11 cosas que (tal vez) no sabes acerca de las husos horarios

¿Es posible que China sólo tenga uno? ¿Cambiar siempre los intervalos de una hora? ¿Cómo nos fue antes de Greenwich? ¿Y qué horas es… en la Antártida?

Normalmente nos preocupamos de esto cuando salimos a la carretera y las manecillas de los relojes empiezan a enloquecer.

Pero el huso horario no es sólo una convención a respetar si visitamos otro país: es una historia fascinante que nos pone en contacto con el antiguo anhelo del hombre de perseguir al Sol.

También nos habla de muchas curiosidades sobre el mundo en que vivimos. Por ejemplo…….

1. 134 años de Greenwich

El meridiano de Greenwich es la línea que atraviesa el observatorio de Greenwich en Inglaterra: su longitud es convencionalmente cero y esto lo convierte en el meridiano a partir del cual se calculan las zonas horarias (con el acrónimo GMT+1, GMT +2 y así sucesivamente, donde GMT representa Greenwich Average Time).

Pero es una innovación bastante reciente: hasta 1884 varios meridianos estaban en boga, hasta que una conferencia con representantes de 25 naciones, estableció que el meridiano principal sería el de Greenwich. Es una pena que los británicos sean los primeros en traicionarlo, y en primavera, cuando se fija la hora de verano, sincronizan sus relojes en Greenwich +1.

2. UTC

Aunque Greenwich cuenta con un meridiano cero, el huso horario de referencia para calcular todos los demás es el Universal Coordinated Time (UTC), que coincide con GMT, excepto en las aproximaciones infinitesimales (a diferencia del tiempo medio de Greenwich, el UTC se basa en mediciones realizadas con relojes atómicos).

Puesto que la Tierra gira 15° de longitud cada hora, deberíamos tener 24 husos horarios, es decir, 24 clavos de 15° cada uno (24 horas del día x 15° = 360° de rotación completa). Sin embargo, algunos países se desvían del Tiempo Universal Coordinado de 30 ó 45 minutos, no una hora completa. Por eso hay actualmente 39 zonas horarias terrestres.

3.Putin Abolió dos husos horarios en Rusia

Aunque Rusia en los mapas se extiende sobre 11 zonas horarias, sólo respeta 9 zonas horarias.

Del 28 de marzo de 2010 a las 02:00 horas, Putin abolió rápidamente las zonas horarias de 4 regiones: Udmurtia y Samara, Kamchatka y Chukotka, para simplificar las relaciones comerciales con Moscú y unirse al resto del país.

¿Existió el Conde Drácula? Historia y Leyenda¿Existió el Conde Drácula? Historia y Leyenda

Etapa intermedia de reducción a 4 husos horarios rusos.

4.India y China: un sólo Huso Horario

Aunque son países muy grandes, India y China insisten en mantener un único huso horario nacional (GMT +05:30 para India y GMT +8 para China).

China adoptó un solo huso horario tras el ascenso del Partido Comunista en 1949; India en 1947, tras la proclamación de la Independencia.

En China esta uniformidad se traduce en una paradoja: en el extremo occidental de China el Sol alcanza el cenit a las 15:00, en el extremo oriental a las 11:00.

5.Francia, por otro lado, tiene…12

Van desde GMT-10 en la Polinesia Francesa hasta GMT+10 en Wallis y Futuna, pasando por GMT +1 en Francia metropolitana.

En el ranking de países que tienen varias zonas horarias, Estados Unidos viene después de Francia, con 9 zonas horarias, a las que hay que añadir otras 2: las de las islas Howland y Baker, dos atolones diminutos deshabitados en el Pacífico, y las estaciones antárticas bajo jurisdicción estadounidense.

6. Viaje en el Tiempo

La línea internacional del cambio de fecha, esa línea imaginaria que corta el globo terráqueo en el meridiano de 180°, diametralmente opuesta a la de Greenwich, no es realmente una línea sino un trazo zigzagueante, que se ensancha entre un bosque de pequeñas islas del Pacífico.

Por convención, cruzando hacia el oeste un día salta hacia adelante, sumando 24 horas a la hora del reloj; cruzando hacia el este un día hacia atrás.

Para los territorios que se encuentran en sus inmediaciones, elegir de qué lado se quiere situar es ante todo una decisión económica: por lo tanto, sucede que islas muy cercanas entre sí y con las mismas condiciones de iluminación tienen dos fechas diferentes.

En 2011, al oeste de la línea, las Islas Samoa saltaron un día del calendario el viernes 30 de diciembre.

Cómo multiplicar sin la tabla de multiplicarCómo multiplicar sin la tabla de multiplicar

El escritor francés Julio Verne aprovechó esta línea para ganar a los protagonistas de la novela La Vuelta al Mundo en 80 días, que habían viajado por el planeta de oeste a este, un día en la hoja de ruta, y así poder ganar la apuesta que había inspirado su aventura.

7.¿Qué hora es en La Antartida?

A medida que el continente helado se desarrolla a lo largo de cada línea de longitud, usted podría pensar que observa todas las diferentes zonas horarias.

Pero la situación es mucho más compleja: incluso las áreas a lo largo del mismo meridiano pueden tener tiempos diferentes, debido a las diferentes reivindicaciones territoriales.

Las bases de investigación siguen el cronograma del país al que pertenecen, o el de la base más cercana que las abastece; en esta confusión, otras regiones prefieren mantener un tiempo universal coordinado, por conveniencia.

8.NO a todo el mundo le gusta la hora del verano

Muchos países no adoptan el horario de verano . Entre ellos figuran países de América del Sur (Argentina y Perú), Asia (Japón, China, Indonesia y Tailandia), el Oriente Medio (Emiratos Árabes Unidos) y gran parte de África, con la excepción de Namibia, Egipto, Túnez y Marruecos.

Australia está dividida: la hora de verano sólo se observa en el sur del continente. Norte, oeste y Queensland no lo son.

9. ¿Cómo se hacía antes de 1884?

Antes de 1884, la hora local era precisamente “local” y determinada por la posición del Sol en el cenit.

Por lo general, estaba marcado por un reloj grande en el centro de la vida pública del país (por ejemplo, en una plaza) y variaba según la longitud.

En ese momento, sin embargo, no viajábamos a la frecuencia y velocidad actuales, ni las comunicaciones eran inmediatas: el problema era menos grave de lo que imaginamos hoy.

Comenzaron a expandirse con el desarrollo del ferrocarril y el telégrafo. Podría ser una pesadilla para aquellos que viajan en tren a través de los Estados Unidos para sintonizar en el momento del viaje. Nos ayudaron con extraños diagramas hipnóticos.

¿Por qué las vacas son sagradas en la India?¿Por qué las vacas son sagradas en la India?

10. Dos Zonas Horarias en 300 metros

La isla de Märket Fyr, situada en el Báltico, tiene un registro único. Aunque es un terreno pequeño, pertenece a la mitad a Suecia y a Finlandia.

Pero estos países también tienen diferentes zonas horarias (UTC+1 y UTC+2, respectivamente), por lo que la isla, que una muestra de 400 metros viajaría en menos de un minuto, no puede evitar observar dos veces diferentes.

11. Huso Horario Lunar

Cuando vamos a la Luna, podemos ajustar los relojes en el huso horario lunar: una compañía sueca ha diseñado el Standard Lunar Time basado en la manera en que el Sol ilumina nuestro satélite.

Sin embargo, es un sistema poco práctico: para indicar el tiempo en cualquier lugar del Universo, se utiliza el tiempo universal coordinado (UTC).

Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a 11 cosas que (tal vez) no sabes acerca de las husos horarios te recomendamos visitar la categoría Curiosidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir