Cambios del Cuerpo Tras el Parto
El retroceso del útero
Durante el embarazo y el parto, el útero aumenta hasta 20 veces su tamaño y su peso, y durante el puerperio recupera el tamaño normal. Este proceso se da por las contracciones del postparto con las que el tejido muscular se contrae. Además la reducción de los niveles de estrógeno hace que la circulación uterina mejore.
Además, la hormona oxitocina, que se libera durante la lactancia tiene un efecto regenerador en el útero.
Loquios
Durante la curación del útero el cuerpo genera lo que se denominan loquios. Se compone de restos de membrana ovular, mucosas y sangre coagulada.
De acuerdo con el proceso de curación va a depender la cantidad y la composición de los loquios, que comienzan inmediatamente después del parto.
La cantidad de loquios es al principio de unos 100-200 ml por día y se ven reducidos durante el puerperio hasta que cesan por completo.
Necesitas descansar
Tras el parto debes pensar en tu cuerpo. Necesitas descansar y recuperar energía. Recupera, si te sientes en forma vas a poder disfrutar mucho mejor de este tiempo y también de tu hijo y de la maternidad y la paternidad de tu pareja.
El parto es el fin del embarazo. Es el último esfuerzo que habrás de superar antes de que tengas a tu hijo en tus brazos. Durante la semana de reposo tendrás tiempo para tí y tu bebé.
6 semanas de reposo obligatorio
El tiempo de descanso para madres primerizas es 42 días. Se divide en dos semanas de reposo diferentes, una antes y otra después.
La fase de reposo
Lo constituyen los 14 primeros días después del parto. En esas primeras dos semanas puedes dejar que te traten como a una princesa. Aparte de la lactancia, cambiar pañales y vuestra higiene corporal, no deberías preocuparte de nada más en ese periodo de tiempo.
La matrona te visitará los primeros días para veros, y cuando sea necesario, más tiempo aún. Si necesitas ayuda, tal vez podrías contratar a alguna persona por horas para las tareas del hogar.
Aunque algunas mujeres prefieren tener únicamente en esos momentos cerca a sus madres, hermanas o amigas. Ellas son las que pueden ayudar a limpiar, cocinar o ir a la compra. Así podrás tomarte mas tiempo para tí y para tu bebé. Tu pareja querrá disfrutar de tí y de tu peque, así que no está de más que ayude una tercera o cuarta persona en las tareas domésticas.
Segundo periodo de descanso
Entre el día 15 y el 42 después del parto, debería tener lugar el segundo descanso. En ese tiempo, tu cuerpo se vuelve al estado normal anterior al embarazo. El útero se recompone y el flujo será menor y desaparecerá poco a poco.
¿Qué hacer para bajar de peso después del embarazo?Más tarde podrás hacer la gimnasia para la espalda. Pero no podrás hacer deporte bajo ningún concepto. Prohibido. Además, antes de comenzar con la gimnasia has de ver de nuevo al ginecólogo y que te lo autorice.
Fuente: Cosasparabebes.net