Diferencias entre corteza oceánica y continental

La corteza oceánica y continental son dos tipos de corteza terrestre con diferencias significativas en cuanto a composición, grosor y formación.

Mientras que la corteza oceánica es más densa y está compuesta principalmente por basalto, la corteza continental es menos densa y está compuesta principalmente por granito. Además, la corteza continental es mucho más gruesa y antigua que la corteza oceánica.

Estas diferencias en composición y estructura afectan la topografía de la Tierra y la formación de montañas y volcanes.

Diferencias entre corteza oceánica y continental

¿Cuáles son las Diferencias entre corteza oceánica y continental?

La corteza oceánica es más densa, más joven y uniforme, mientras que la corteza continental es más variada, antigua y extensa en su diversidad geológica.

La corteza terrestre es la capa más externa del planeta y está compuesta por una capa de roca sólida. Dentro de esta corteza, podemos distinguir dos tipos claramente diferentes: la Corteza Oceánica y la Corteza Continental. A continuación, exploraremos sus diferencias en términos de densidad, composición, edad y características geológicas.

Corteza Oceánica

La corteza oceánica cubre los fondos oceánicos y se caracteriza por las siguientes propiedades:

      • Composición y Densidad:
        • Está formada principalmente por rocas volcánicas, específicamente basaltos.
      • Su densidad es mayor que la de la corteza continental, aproximadamente 3.0 g/cm³.
      • La densidad más alta contribuye a que la corteza oceánica presente una menor elevación que la corteza continental.
      • Espesor y Antigüedad:
        • Su espesor varía entre 5 y 10 km.
      • La corteza oceánica es considerablemente más joven, con una antigüedad que no supera los 180 millones de años.
      • Superficie Homogénea:
        • La superficie de la corteza oceánica es uniforme, caracterizada por una extensa llanura abisal.
      • Solo se ve alterada por las grandes cordilleras oceánicas (dorsales centrooceánicas) y las fosas marinas.

Corteza Continental

La corteza continental, que forma los continentes, presenta las siguientes diferencias:

      • Composición y Espesor:
        • Está compuesta por rocas de diversos tipos, incluyendo rocas metamórficas en las zonas más profundas.
      • Puede alcanzar espesores de hasta 70 km.
      • Antigüedad:
        • En los continentes, encontramos rocas con una antigüedad de más de 3.500 millones de años.
      • Esto contrasta con la juventud relativa de la corteza oceánica.
      • Superficie Heterogénea:
        • La superficie de la corteza continental es variada, con vallesmontañas y mesetas.

Corteza de Transición

El paso de un tipo de corteza al otro se realiza a través de la Corteza de Transición, ubicada en el talud continental. Esta zona consiste en bloques de corteza continental entre los cuales se encuentran rocas volcánicas de la corteza oceánica.

Formación de la corteza oceánica y continental

La formación de la corteza oceánica y continental involucra procesos geológicos fascinantes y complejos. La corteza oceánica se forma a través de un proceso conocido como fusión parcial en las dorsales mediooceánicas. En estas dorsales, el magma asciende desde el manto superior y se solidifica para formar rocas basálticas. Estas rocas basálticas se acumulan y crean una nueva corteza oceánica.

¿Qué es una fuerza axial?¿Qué es una fuerza axial?

Por otro lado, la formación de la corteza continental implica el reciclaje de la corteza oceánica más antigua. A medida que las placas oceánicas se alejan de las dorsales, la corteza oceánica más antigua se hunde bajo la corteza continental en zonas de subducción.

En estas zonas de subducción, el calor y la presión causan la fusión parcial de la corteza oceánica, formando una serie de procesos de metamorfismo que contribuyen a la formación de la corteza continental. Este proceso de reciclaje es esencial para mantener el equilibrio de la corteza terrestre.

Por tanto, la formación de la corteza oceánica y continental tiene lugar a través de la fusión parcial de rocas en las dorsales medio oceánicas y el proceso de reciclaje en las zonas de subducción. Estos procesos geológicos dan como resultado la creación de los dos tipos de corteza terrestre: la corteza oceánica más joven y la corteza continental más antigua.

hqdefault TopHistorias

No se olvide de seguir leyendo la siguiente sección para descubrir las implicaciones de estas diferencias en la topografía de la Tierra y la formación de montañas y volcanes.

Implicaciones de las diferencias entre corteza oceánica y continental

Las diferencias entre la corteza oceánica y continental tienen implicaciones importantes en la topografía de la Tierra y la formación de montañas y volcanes. Debido a su composición y densidad, la corteza continental flota más libremente sobre el manto que la corteza oceánica, lo que permite la formación de montañas y otras características topográficas.

La corteza continental, al ser menos densa, se eleva por encima del manto y puede experimentar eventos geológicos como plegamiento y fallamiento, dando lugar a la formación de cadenas montañosas.

Estas diferencias en la topografía entre la corteza oceánica y continental crean paisajes distintos y contribuyen a la diversidad geográfica de nuestro planeta.

Otra implicación importante es el reciclaje de la corteza oceánica en las zonas de subducción.

A medida que la corteza oceánica más antigua se hunde bajo la corteza continental, se desencadenan procesos de fusión y actividad volcánica. Estas zonas de subducción son lugares donde se forman volcanes y se generan fenómenos sísmicos.

¿Cuál es la diferencia entre Círculo y Circunferencia?¿Cuál es la diferencia entre Círculo y Circunferencia?

Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a Diferencias entre corteza oceánica y continental te recomendamos visitar la categoría Geología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir