Las mejores Historias de terror basadas en hechos reales
Os mostramos las historias de terror quizás más vistas, porque pertenecen a las ya clásicas películas de terror y son de las más vistas y visitadas, pero muchas están basadas en historias de terror reales.
Estas historias, a menudo tituladas como "historias de terror basadas en hechos reales" o "cuentos de terror de la vida real", logran un impacto aún mayor en la audiencia al saber que provienen de eventos verídicos.
Las historias terroríficas siempre están de moda. Y de eso ha tenido mucha culpa el cine.
¿Te has preguntado alguna vez por qué nos gustan tanto las historias de terror?
Según algunos estudios, la adrenalina que se libera al pasar miedo hace que hasta un 60 % quieran repetir experiencias. Esta fascinación se ve potenciada por narrativas que se apegan a la realidad, aumentando la intensidad del miedo y la curiosidad.
Desde niños, nos han contado películas de miedo para que, con el recuerdo, se nos eduque según qué comportamiento.
Luego, al crecer, muchos conservamos la fascinación por el terror y por un mes especial: noviembre y todo lo que conlleva Halloween. Es un ciclo que se refuerza con historias que parecen sacadas de la vida real, haciendo que las experiencias de terror sean más inmersivas y personales.
Las historias terroríficas las encuentras en el cine, en la literatura, y en sinfín de medios que pueden provocar sobresaltos, miedo o sensación de peligro.
Seguro que te acuerdas de la escena, cuando eras pequeño, de Frankestein, y a partir de ahí tu ritmo cardiaco, tu presión arterial y tu adrenalina salen disparados. Estas experiencias se intensifican cuando las tramas se relacionan con "historias de terror basadas en hechos reales", ya que la línea entre la ficción y la realidad se vuelve borrosa, aumentando así nuestro interés y miedo.
10 Fotografías Impactantes que Ganaron el Premio PulitzerComo siempre, puedes añadir en Comentarios, alguna otra historia de terror que puedas querer incluir en esta relación:
Historias de terror de la vida real: películas para pasar miedo
Muchas de estas historias reales de terror son algunas de las mejores películas que puedes verlas en HBO Max, Amazon Prime Video, o Netflix...
1. Casos de Exorcismos reales: EL EXORCISTA (The Exorcist, 1973)
La película de 1973 dirigida por William Friedkin y con los míticos Max von Sydow, Lee J. Cobb refleja los intentos de exorcismo para quitar de problemas a la niña que empezó a comportarse de forma extraña.
El padre Merrin será el encargado de liberar a la niña del espíritu maligno que habita en ella.
La película, con guion de William Peter Blatty se basa en su propia novela que a su vez se basa en una historia de terror real, y que empezó a tomar forma mientras estudiaba en la Universidad.
La historia real sucede en 1949 y de la que dio cuenta el The Washington Post. En este caso la posesión del maligno de un niño de catorce años con grandes alteraciones y que fue sometido a exorcismo durante 3 meses.
La Antartida: Los Misterios que esconde y deberías conocerPero no es el único caso real de exorcismo. También cuenta el caso de la alemana Anneliese Michel, una joven poseída por el demonio que termina muriendo durante el exorcismo, siendo los participantes djuzgados y condenados por negligencia médica.
Esta terrorífica historia también fuen llevada a la gran pantalla bajo el título El exorcismo de Emily Rose (2005).
2. El Conjuro
“El Conjuro” es otra de las historias terroríficas de la vida real. Es una película basada en hechos reales que pasaron los miembros de una familia norteamericana, la familia Perron.
En mil novecientos setenta y uno Roger y Carolyn Perron se mudaron a una granja colonial en Harrisville, Rhode Island, con sus 5 hijas, y también de forma inmediata comenzaron a probar distintas experiencias sobrenaturales.
Conforme la familia, el primer fenómeno que ocurrió fue la alarmante presencia de un espíritu que tenía la costumbre de tocar a la puerta de la casa de noche, despertando a toda la familia.
Los espíritus, desde entonces, empezaron a manifestarse de diferentes formas.
La familia Perron vivió a lo largo de una década en la temida casa y solo salieron cuando la propiedad fue exorcizada.
El Misterio de El Mar del Diablo en Japón, el Triángulo de las Bermudas japonés
3. Psicosis
Psicosis es la historia real de Ed Gein fue el asesino que inspiró la película, además de “La matanza de Texas“.
Sólo pudieron constatarse dos asesinatos, los de Mary Hogan y Bernice Worden.
Si de verdad te gustan las historias de terror, no debes dejar de ver algunas de estas películas!
4. La matanza de Texas (1974)
"La Matanza de Texas", estrenada en 1974, es una película de terror icónica y revolucionaria dirigida por Tobe Hooper. Esta película se ha convertido en un clásico de culto en el género de terror, conocida por su atmósfera intensa y su naturaleza inquietante.
La trama sigue a un grupo de amigos que, durante un viaje por el campo de Texas, se encuentran con una familia de caníbales desquiciados.
El personaje más notorio de esta familia es Leatherface, un asesino enmascarado que utiliza una motosierra como su arma principal. Este personaje, con su máscara hecha de piel humana, se ha convertido en uno de los villanos más icónicos y aterradores del cine de terror.
Lo que hace especialmente inquietante a "La Matanza de Texas" es su crudo realismo.
¿Existió el Conde Drácula? Historia y LeyendaAunque la historia es ficticia, Hooper se inspiró en el asesino en serie Ed Gein, conocido por exhumar cadáveres y confeccionar objetos con sus restos.
Esta conexión con hechos reales, junto con la utilización de una filmación de estilo documental, da a la película una sensación de autenticidad que intensifica el horror.
Además de su impactante contenido, también es notable por su influencia en el género de terror.
Estableció muchas convenciones que serían adoptadas por películas posteriores, como la idea de un grupo de jóvenes siendo perseguidos por un asesino implacable, y el uso de herramientas comunes, como la motosierra, como armas de terror.
También fue una de las primeras películas en presentar lo que más tarde se conocería como el "final chica", el personaje que sobrevive al terror y enfrenta al asesino.
5. Drácula de Bram Stoker (1992)
También ha sido llevado a la gran pantalla, el caso de Isabel Báthory, igualmente terrorifico hasta el punto de inspirar la obra de Bram Stoker, en Drácula.
La película "Drácula de Bram Stoker", dirigida por Francis Ford Coppola en 1992, es una adaptación cinematográfica del famoso libro de 1897.
Este filme se destaca por su fiel interpretación de la novela, enfatizando tanto el horror gótico como el romance trágico.
Con un reparto estelar que incluye a Gary Oldman como Drácula, Winona Ryder como Mina Murray, Anthony Hopkins como Van Helsing y Keanu Reeves como Jonathan Harker, la película ofrece una narrativa visualmente rica y estilísticamente única.
La dirección artística y el diseño de vestuario, que incluso ganaron un Óscar, junto con los efectos especiales innovadores para su época, contribuyen a crear una atmósfera envolvente y una representación memorable del icónico vampiro.
La enigmática y bella Nefertiti: Reina de Egipto
Isabel Báthory de Ecsed fue una aristócrata húngara, considerada una de las mayores asesinas en serie de la historia.
Pertenecía a una de las familias más poderosas de su país, pues era sobrina del rey Esteban Báthory Y y estaba casada con el conde Francisco Nádasdy, que pertenecía a la más alta nobleza húngara, y que se hizo famosa por sus monstruosos crímenes y su depravación.
Todo empezó en 1604, poco tiempo después de la muerte de su marido, cuando Isabel vivía en su castillo de Čachtice en compañía de varias jóvenes y habiendo un día castigado a una de ellas con tal violencia que la sangre de la dama saltó a su rostro, observó que la parte que le había tocado la sangre se había vuelto más blanca y más suave, por lo que, empezó a tomar baños de sangre humana con la esperanza de rejuvenecerse.
A partir de entonces, hizo degollar, secreta y sucesivamente más de 650 personas de aquel país.
Descubiertos los y denunciados estos delitos, según el testimonio del conde palatino Jordi Thurzó (primo y enemigo de Isabel, nombrado investigador general, cuando su ejército llegó al castillo el 30 de diciembre de 1610 y sorprendió Isabel in fraganti, junto con sus tres cómplices, un eunuco y dos viejas, los cuales después de que le proporcionaban las víctimas, las trasladaba a una cueva, donde las degollaban.
Nikola Tesla: Biografía e InventosLuego recogían su sangre en cubos de madera, y todavía caliente, la derramaban en el cuerpo de la su señora.
Las dos viejas fueron quemadas vivas; el eunuco fue decapitado después de haberle cortado las manos, y Elisabet fue condenada a cadena perpetua en un calabozo del Castillo de Cachtice, en el que murió tres años más tarde.
6. Poltergeist (1982)
"Poltergeist", estrenada en 1982 y dirigida por Tobe Hooper, es una película de terror sobrenatural que se ha convertido en un clásico del género. La película, producida por Steven Spielberg, narra la aterradora experiencia de la familia Freeling, cuya casa en un tranquilo suburbio se ve invadida por espíritus malévolos.
Lo que comienza como fenómenos extraños y aparentemente inofensivos, rápidamente se transforma en una pesadilla aterradora cuando la hija menor, Carol Anne, es secuestrada por estas entidades y llevada a un reino espectral.
"Poltergeist" es famosa por sus icónicas escenas, como la televisión que emite estática y la espeluznante frase "They're here", así como por su mezcla de terror psicológico y efectos especiales avanzados para su época.
La película no solo asustó a generaciones de espectadores, sino que también alimentó leyendas urbanas y mitos sobre una supuesta "maldición" asociada con su producción.
La historia de Esther Cox a finales del siglo XIX en Amherst, Nueva Escocia, presenta paralelismos notables con la trama de la película "Poltergeist".
Esther, tras sufrir un trauma, comenzó a experimentar perturbadores fenómenos paranormales en su hogar, incluyendo amenazas de incendio por parte de entidades invisibles y ataques físicos, como ser apuñalada por un espíritu.
Estos fenómenos continuaron incluso después de que se mudara, lo que indica una perturbación centrada en ella misma más que en un lugar específico.
La conexión con "Poltergeist" se encuentra en la naturaleza de los eventos sobrenaturales y en cómo afectan a la familia o individuo en su hogar.
Al igual que en la película, donde la familia Freeling se enfrenta a fuerzas invisibles que secuestran a su hija y perturban su vida cotidiana, Esther Cox luchó contra presencias malignas que la acosaban sin descanso.
Además, el interés del investigador paranormal Walter Hubbel, quien documentó la experiencia de Esther en un libro, refleja la fascinación y el miedo que tales eventos inexplicables generan, similar a cómo la trama de "Poltergeist" captura la imaginación del público con su representación del terror sobrenatural en un entorno familiar.
Ambas historias, real y ficticia, resaltan el horror profundo y perturbador que puede surgir cuando lo cotidiano se ve invadido por lo desconocido y lo inexplicable.
7. Expediente Warren: El caso Enfield (2016)
"Expediente Warren: El caso Enfield", estrenada en 2016, es la segunda entrega de la serie de películas de terror "Expediente Warren", basada en los archivos reales de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren.
Esta película, dirigida por James Wan, lleva a la audiencia al norte de Londres en 1977, donde los Warren investigan los eventos sobrenaturales que rodean a la familia Hodgson.
La trama se centra en la hija menor, Janet, quien parece ser el foco de una serie de perturbaciones poltergeist.
La película combina con habilidad el horror sobrenatural con el drama humano, retratando no solo los aterradores fenómenos paranormales, sino también el impacto emocional en la familia afectada.
Con actuaciones convincentes, una dirección hábil y un uso efectivo de la atmósfera y los sustos, "Expediente Warren: El caso Enfield" se destaca como una de las películas de terror más impactantes y escalofriantes de los últimos tiempos, reforzando el legado de los Warren en la cultura popular.
8. Chucky, el Muñeco Diabólico' (1988)
Chucky, el muñeco asesino de la serie de películas de terror "Child's Play" (conocida como "Chucky, el muñeco diabólico" en algunos países de habla hispana), es un personaje de ficción. No parece que esté basada en una historia real de un muñeco real que haya cometido actos violentos o asesinatos.
Sin embargo, se dice que la inspiración para Chucky proviene de una historia urbana sobre un muñeco llamado "Robert", que según se cuenta, estaba embrujado.
Robert fue un regalo para un niño llamado Robert Eugene Otto en Key West, Florida, a principios del siglo XX. Se rumoreaba que el muñeco tenía su propia voluntad y causaba sucesos extraños y perturbadores.
A pesar de esta leyenda, la historia de Robert es más una anécdota local y una curiosidad cultural para los fanáticos del terror que un precedente directo para los eventos dramatizados en las películas de Chucky.
La extraña muerte de Elisa Lam
¿Te gustan los cuentos de terror en la vida real?
El caso de Elisa Lam es uno de los más misteriosos y perturbadores en la historia reciente.
En febrero de 2013, Elisa Lam, una estudiante canadiense de 21 años, fue encontrada muerta en el tanque de agua del Hotel Cecil en Los Ángeles, después de haber desaparecido a finales de enero del mismo año.
El Hotel Cecil tenía una reputación inquietante, con un historial de suicidios y actos violentos.
La desaparición de Lam ganó atención internacional, en parte debido a un extraño video del ascensor del hotel que fue publicado por la policía, en el que Lam aparecía actuando de manera errática y parecía estar hablando o escondiéndose de alguien invisible.
La investigación sobre la muerte de Elisa Lam se complicó aún más por las extrañas circunstancias que rodearon el descubrimiento de su cuerpo. Los huéspedes del hotel comenzaron a quejarse del sabor y la coloración del agua, lo que llevó al descubrimiento del cuerpo de Lam en uno de los tanques de agua del techo del hotel, una ubicación que planteó preguntas sobre cómo llegó allí y por qué.
La autopsia concluyó que la muerte fue un accidente, posiblemente debido a un episodio de trastorno bipolar, que Lam padecía.
Sin embargo, esta conclusión no ha satisfecho a todos, y muchas teorías de conspiración y explicaciones sobrenaturales han surgido en torno al caso, alimentadas por la historia del hotel y el inquietante video del ascensor.
Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a Las mejores Historias de terror basadas en hechos reales te recomendamos visitar la categoría Misterios.
Deja una respuesta