¿Cuándo se inventaron las cámaras de gas?
Los nazis hicieron un uso “científico” de los gases como una solución infernal para eliminar judíos y otros disidentes, usando primero el camión de la muerte, luego el infame Ziklon B, el gas que en media hora mató a más de 1000 personas. Pero la idea de utilizar cámaras de gas data de al menos dos décadas atrás.
Las cámaras de gas, que se hicieron tristemente famosas en la era nazi, se usaron algunos años antes -en la década de 1920- en los Estados Unidos. En las salas de la muerte había personas condenadas a muerte. La primera persona que murió en una cámara de gas estadounidense fue Gee Jon, un chino condenado por asesinato. Era el 8 de febrero de 1924.
¿Quiénes inventaron las cámaras de gas?
La cámara de gas se fabricó en el taller del carnicero de la prisión, después de que los primeros intentos de “gasear” al condenado directamente en su celda durante el sueño habían fracasado.
La sala, hermética, tenía una pequeña ventana que permitía a periodistas y testigos asistir a la ejecución. Gee Jon fue atado a una silla y cianuro de potasa (o cianuro de sodio) y ácido clorhídrico fue rociado en la habitación.
El líquido volante resultante (ácido ciandrico), con su característico olor a almendra amarga, actuó rápidamente al unirse a la hemoglobina, la principal proteína de la sangre, haciendo imposible el transporte de oxígeno. Gee Jon murió en diez minutos.
El Camión de la Muerte
La idea de matar enemigos con gas también inspiró al régimen estalinista en la década de 1930, que utilizó la famosa dushegubka (душегубка): se trataba de camiones particulares utilizados para eliminar a los disidentes.
La operación fue simple: los condenados fueron recogidos en la parte trasera de la caja, y luego, en el camión sellado, el gas de escape del motor fue liberado hasta que las víctimas murieron.
Camiones de Gas
Los camiones de gas, rebautizados gaswagen, fueron utilizados inicialmente por los nazis, quienes luego planearon el Holocausto utilizando campos de exterminio. Y cambiaron el tipo de gas usado.
Para encontrar el método más rápido y eficaz, los nazis hicieron varios experimentos y a partir del monóxido de carbono producido con frecuencia utilizando los gases de escape de camiones o tanques, pasaron al Zyklon B, basado en ácido cianhídrico, producido por el gigante químico Ig Farben, cuyos dirigentes serián luego condenadas en Nuremberg por crímenes de lesa humanidad.
El Zyklon B era capaz de matar a 1.000-1.500 personas en media hora y consistía en bolas o disquetes de pulpa de madera o kieselguhr, de color azulado, impregnados con ácido ciandrico. Una vez retirados de sus recipientes herméticamente cerrados, a una temperatura de unos 26° C, liberaban gases tóxicos. En el momento en que las deportaciones eran más intensas, el número de judíos asesinados diariamente ascendía a 6.000.
IG Farben también produjo un peligroso gas nervioso en los años cuarenta. Sin embargo, el régimen nazi nunca lo usó para un ataque militar. Tal vez porque Hitler fue víctima de un ataque químico en su juventud.
Sin embargo, Alemania utilizó gases químicos de cloro unas décadas antes: fue durante la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar el terrible ataque militar contra Ypres en Bélgica (22 de abril de 1915).
Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a ¿Cuándo se inventaron las cámaras de gas? te recomendamos visitar la categoría Historia.
Deja una respuesta