Historia de Apple

Apple Computer cambió la historia de la informática y, desde luego, también la forma en que estamos acostumbrados a relacionarnos con la tecnología.
¿Pero cuál es su origen? ¿Cómo se convirtió en la compañía que hoy conocemos? Te hacemos un pequeño resumen de la historia de Apple...

¿Quién fundó Apple?
Fue fundada inicialmente por tres socios el 1 de abril de 1976 en un garaje: las mentes principales eran Stephen Wozniak y Steve Paul Jobs (conocido más simplemente como Steve Jobs) y el socio minoritario Ronald Gerald Wayne, a quien Jobs pidió consejo ya ayuda económica, pero que terminó vendiendo su 10% de acciones, apenas dos semanas después de que la empresa saliera a la luz.
Historia y Evolución de Apple
La historia de Apple comienza en 1976, cuando dos jóvenes estudiantes de informática, Steve Jobs y Steve Wozniak, decidieron fundar su propia empresa.

La idea surgió a raíz de que Wozniak desarrollara una máquina llamada Apple I, una computadora personal basada en el microprocesador 6502. Jobs pensó que podrían vender este ordenador a aficionados a la informática.
Así, en el garaje de Jobs, los dos Steves trabajaron duro para construir las primeras unidades de Apple I. Para financiar el proyecto, Jobs vendió su coche y Wozniak su calculadora HP.
Finalmente, en abril de 1976 la compañía fue fundada oficialmente y se instaló en el garaje de Jobs, en Los Altos (California).

El nombre fue elegido por Jobs, que se inspiró en un viaje a una granja de manzanas.
El éxito de Apple I fue tal que pronto se agotaron las existencias. Wozniak trabajó entonces en el diseño de la siguiente versión, la Apple II. Esta máquina se presentó en 1977 y se convirtió en la primera computadora personal en tener éxito en el mercado.
En 1980, Apple lanzó su tercer ordenador, el Apple III. Sin embargo, este modelo tuvo problemas de diseño y no fue un éxito comercial.
En 1981, la compañía se refuerza con la llegada de John Sculley, exdirectivo de PepsiCo, que se convierte en CEO (Presidente Ejecutivo) de Apple.
El mismo año, la empresa presenta el ordenador Apple Lisa, que fue el primer producto en utilizar un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario (GUI).
Aunque se trató de una máquina cara y poco eficiente, fue la precursora de otros ordenadores más populares, como el Macintosh.
En 1984, se lanza al mercado el Macintosh, la primera computadora personal de Apple con interfaz gráfica de usuario.


El Macintosh tuvo un éxito inicial, pero a largo plazo fue superado por PC compatibles con el sistema operativo MS-DOS, de Microsoft.
El Inicio de la Crisis
A partir de 1985, Sculley y Jobs comienzan a tener diferencias sobre la dirección que debe seguir Apple. Esto culmina en la salida de Jobs de la empresa en 1985.
Tras unos años de dificultades, en 1997 Apple se refuerza con la adquisición de NeXT, la compañía que Jobs había fundado después de abandonar Apple.
Con esta operación, Apple adquiere el sistema operativo NeXTSTEP, que posteriormente se convertiría en el OS X, el sistema operativo actual de los ordenadores Macintosh.
En 1993, nace el Apple Newton, un dispositivo de mano( la primera PDA) diseñado para ser un asistente personal digital. Aunque fue una idea revolucionaria, el Newton fracasó debido a su elevado precio y a sus problemas de fiabilidad.
En 1994, Apple se une a Microsoft en un acuerdo histórico, en el que Microsoft adquiere el derecho de usar el sistema operativo Mac en sus ordenadores.
Con esta alianza, ambas compañías acuerdan que Microsoft seguiría con el desarrollo de Office para Mac. En realidad, la aportación de 150 millones de dólares suponía un salvavidas financiero para Apple.

La consolidación de la marca
En 2001, Apple presenta el iPod, un reproductor de música digital que cambió la forma en que la gente consumía música.
El éxito del iPod fue tal que, en 2007, Apple presentó el iPhone, un teléfono inteligente que incorporaba las funcionalidades de un iPod y de un ordenador personal, uno de los hitos más importantes en la historia de la empresa.
Este dispositivo supuso una revolución en el mundo de la telefonía móvil y abrió las puertas a la creación de una nueva categoría de productos, los llamados teléfonos inteligentes.
En 2010, se lanza al mercado el iPad, una tablet que ha revolucionado el mercado de los ordenadores personales, un dispositivo similar al iPhone pero con pantalla más grande y orientado al mercado de las tablets.
¿Por qué el logotipo de Apple es una manzana mordida?
La manzana mordida forma parte de la historia de la compañía y se convirtió en su logotipo oficial en 1977.
El logo fue diseñado por Rob Janoff, y se inspiró en la historia de Adán y Eva. Según Janoff, la manzana mordida representa el "byte" de información, y también se puede interpretar como un juego de palabras con la expresión "comerse a alguien".
En 1998, Apple presentó un nuevo logotipo, en el que la manzana mordida se simplificó y se convirtió en un silueta blanca sobre fondo negro.

Este logo fue diseñado por Paul Rand, y se inspiró en el Bauhaus y en los principios de la simplicidad de la forma.
En 2016, Apple volvió a modificar su logo, y la manzana mordida volvió a ser el logotipo oficial de la compañía.

Apple en la actualidad
En la actualidad, Apple es una de las empresas más exitosas del mundo y sus productos son deseados por millones de personas en todo el mundo.
A pesar de sus éxitos, Apple no ha estado exenta de problemas. En 2012, el CEO de Apple, Tim Cook, tuvo que enfrentarse a una investigación del Congreso de Estados Unidos sobre el uso de paraísos fiscales por parte de la compañía.
En 2013, Apple tuvo que enfrentarse a un escándalo de manipulación de datos de usuarios por parte de su aplicación de mensajería iMessage.
Sin embargo, estos problemas no han logrado frenar el éxito de Apple, que sigue siendo una de las empresas más importantes del mundo.
Apple es una de las empresas más ricas del mundo, la primera de la historia en alcanzar el billón de dólares de capitalización bursátil.

La compañía tiene en la actualidad unos 130.000 empleados y sus productos se venden en todo el mundo.
En la actualidad, Apple se encuentra inmersa en varios proyectos de investigación y desarrollo, como la realidad aumentada, la inteligencia artificial o la conducción autónoma.
La empresa también está invirtiendo en el sector de la energía solar, con el objetivo de reducir su dependencia de los combustibles fósiles.
En cuanto a sus productos, la compañía continúa innovando y lanzando al mercado nuevos dispositivos, como el Apple Watch, un reloj inteligente que se ha convertido en el mejor producto de su categoría.
Siempre al día y en consonancia con los tiempos, cada año anuncia nuevos productos que son icónicos y, por tanto, imitados por muchos competidores.
De hecho, es un hecho reconocido que los smartphones de Apple pierden muy poco valor con el paso del tiempo, porque están construidos con detalle, tienen un software muy desarrollado y generalmente tienen una vida útil más larga.
Son productos nacidos de la experiencia de hace más de cuarenta años en el próspero mercado de la electrónica de consumo.

Y hasta aquí nuestro breve resumen de la historia de Apple...puedes ver otros contenido interesantes en los siguientes enlaces...
Quién inventó la máquina de escribir | Quién inventó el telescopio | Quién Inventó el DVD | Quién inventó el Teléfono | Quién inventó Internet
Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a Historia de Apple te recomendamos visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta