¿Qué animales hay en el desierto? Fotos y Características
¿Qué animales viven en el desierto? El desierto es un ecosistema hostil con condiciones extremas como altas temperaturas durante el día, frío intenso por la noche y escasez de agua. A pesar de esto, varios animales han desarrollado adaptaciones que les permiten sobrevivir en estos entornos. Aquí te menciono algunos:
- Camellos: Son conocidos por su capacidad para almacenar agua y soportar altas temperaturas.
- Serpientes de Cascabel: Estos reptiles están adaptados para cazar en la noche cuando las temperaturas son más bajas.
- Lagartijas del Desierto: Son expertas en encontrar sombra y pueden correr rápidamente sobre la arena caliente.
- Escorpiones: Son animales nocturnos que pasan el día escondidos bajo rocas o en madrigueras.
- Zorros del Desierto (Fénec): Tienen orejas grandes para disipar el calor y son principalmente nocturnos.
- Jerbos: Estos pequeños roedores son expertos en cavar y pueden subsistir con muy poca agua.
- Aves Rapaces: Como el águila real y el halcón peregrino, que se adaptan a la escasez de alimento con un territorio de caza muy amplio.
- Conejos y Liebres: Están adaptados para correr rápidamente y esconderse de los depredadores en madrigueras.
- Insectos: Como las hormigas del desierto y los escarabajos, que tienen adaptaciones para encontrar y almacenar alimento y agua.
- Murciélagos: Se alimentan de insectos y pasan el día en cuevas o grietas.
Los animales que viven en el desierto tienen una adaptación increíble a las condiciones extremas. La mayoría de ellos están acostumbrados al calor, la sed y la escasez de comida. Hoy vamos a hablar de los animales más representativos del desierto y cómo sobreviven en estas condiciones.
Los animales del desierto habitan en algunos de los ecosistemas más secos, con un sol intenso y muy poca lluvia, y conviven con los animales más peligrosos.
Las temperaturas durante el día son las más altas del planeta, llegando a estar por debajo de los cero grados por la noche hasta alcanzar la temperatura máxima en las horas centrales del día. Sólo llueve unos 250 mm al año. A continuación te dejamos 10 animales del desierto: fotos y características...
¿Qué animales hay en el desierto?
Son muchos los animales que viven en los desiertos, ya que pueden adaptarse al entorno. Por orden de número de especies, los mamíferos, las aves y los reptiles son los grupos más diversos que habitan estas zonas.
1.- Los Camellos

Los Camellos son algunos de los animales más conocidos del desierto. Pueden almacenar agua en su cuerpo y sobrevivir durante meses sin beber agua.
En uno de los primeros animales en los que se piensa cuando se habla de animales del desierto, sin duda. Es un mamífero artiodáctilo, de la familia de los camélidos, que se confunde habitualmente con el dromedario, pero que sólo tiene una joroba y frecuenta zonas desérticas o muy secas de Asia y África.
El camello no tiene ni cuernos ni pezuñas, pero tiene un mecanismo fenomenal para sobrevivir incluso en ausencia de comida y agua. Almacena grasa en su joroba.
Una buena reserva para cuando tenga que atravesar zonas donde no haya comida.

No es un animal agresivo, pero hay que tener cuidado porque para defenderse escupe saliva que, si entra en los ojos, quema mucho.
2.- El Dingo

El dingo, otro de los animales representativos del desierto, también conocido como "perro salvaje", está a medio camino entre un perro y un lobo.
Vive en Australia, nunca ladra, sino que aúlla, se mueve en manadas y es un animal muy territorial que vigila cuidadosamente la zona que habita, esté o no desierta.
También adopta el color de la tierra y su pelaje suele ser amarillento, rojizo o arenoso.
3.- Avestruz de Cuello Rojo

También se llama al avestruz de cuello rojo "avestruz del Sahara", por lo que está muy claro dónde vive, en el desierto del norte de África.
Se trata de una de las avestruces más rápidas y musculosas, y también de las más resistentes porque pueden pasar días sin beber agua.
Es una especie en peligro de extinción y se conservan muchos en el Parque Nacional de Souss Massa, en Marruecos. Podemos reconocerlo fácilmente por el color rojizo de su cuello y sus patas.
4.- Gacela Común o Dorcas


Además del camello, otro mamífero artiodáctilo, pero esta vez perteneciente a la familia de los dromedarios: la gacela dorada. Vive en el desierto del Sahara, en el norte de África, pero es mucho más pequeño que un camello -no hay comparación- y puede alcanzar una altura máxima de 65 centímetros y un peso de 20 kilos.
Su aspecto es característico por sus grandes orejas y sus cuernos curvados, mientras que su cuerpo es de color marrón claro y su vientre blanco.
Es activo principalmente por la noche y su hábitat ideal son los desiertos de montaña, pero también podemos encontrarlo en la estepa o en algunas praderas.
Se adapta fácilmente porque puede estar mucho tiempo sin beber ya que obtiene elementos líquidos de la humedad de sus ojos.
5.- Flamenco andino

Parece extraño oír hablar de un animal como el flamenco en el desierto, pero es un animal que vive típicamente en el desierto, no en África, sino en el desierto de Atacama, en Sudamérica.
Los flamencos son aves sociables a las que les gusta estar en compañía. Para verlos, visite la Reserva Nacional de Flamencos de San Pedro, una zona en pleno desierto salino pero rica en ríos y manantiales de agua dulce. Es perfecto para estas aves, que se alimentan de camarones y crustáceos, así como de insectos, y construyen nidos de barro compacto para almacenar sus huevos.
Lo que hace que los flamencos sean tan populares es su color, pero poca gente sabe que esto está relacionado con su dieta, ya que se alimentan de Artemia salina, un camarón cuyo caparazón contiene pigmentos de un tipo particular de algas que los flamencos adoran.
6.- Coyote

El coyote es un mamífero carnívoro cuyo nombre significa "perro ladrador".
Vive principalmente en Canadá y Estados Unidos, en Norteamérica, y también hay una subespecie que consigue sobrevivir bien en zonas desérticas donde la vegetación y el agua son escasos. En estos casos se le denomina "coyote californiano".

7.- Gran Correcaminos

Con un nombre así uno pensaría en un felino, pero en su lugar estamos hablando de un ave, un ave que vive en las llanuras desérticas costeras en la frontera entre México y Estados Unidos.
El Correcaminos es un pájaro muy singular porque no le gusta volar mucho, prefiere mantener los pies en el suelo y volar sólo para alcanzar árboles o arbustos.
Se alimenta de pequeños reptiles o incluso de insectos, y para defenderse juega la carta del camuflaje, aprovechando su plumaje oscuro que recuerda el color del suelo.
El tamaño de su cola es interesante, ya que puede utilizarse como "timón" cuando tiene que hacer una curva cerrada mientras corre rápido, muy rápido, cerca de 32 km/hora.
8.- Víbora de Peringuey (Bitis peringueyi)

La víbora de Peringuey (Bitis peringueyi) es una serpiente venenosa que vive en Namibia y el sur de Angola.
Tiene una cabeza plana con ojos colocados en la parte superior que le permiten permanecer oculto en la arena para espiar a las presas que pasan.
Se alimenta principalmente de lagartijas, a las que ataca por sorpresa en cuanto están a su alcance para morderlas. Para desplazarse sin quemarse en las calurosas dunas del desierto, se mueve de lado, apoyando sólo dos puntos de su sinuoso cuerpo en la arena.
9.- Zorro del desierto

El fennec (Vulpes zerda), también llamado zorro del desierto, vive en el desierto del Sahara.
Su rasgo distintivo es claramente sus grandes y puntiagudas orejas, que lo han hecho famoso en todo el mundo. Además de ayudarle a detectar el más mínimo ruido generado por las presas bajo la arena, también son un sistema de refrigeración muy eficaz.
Su gran tamaño, junto con los numerosos vasos sanguíneos que los irrigan, le ayudan a disipar el calor y a reducir su temperatura corporal.
10.- Addax

El Addax o antílope de cuernos roscados (Addax nasomaculatus) es un bóvido del desierto en grave peligro de extinción. Quedan unos 500 en estado salvaje, divididos en pequeñas poblaciones aisladas en los márgenes del sur del Sahara.
En verano su pelaje es blanco, lo que le permite reflejar los rayos del sol y mantenerse más fresco. En invierno se oscurece para absorber y retener el calor del sol.
De este modo, es capaz de limitar la deshidratación y apenas necesita beber.
¿En qué tipos de desiertos podemos encontrar estos animales?
Hay dos tipos de desiertos, los desiertos cálidos que se encuentran a ambos lados de los trópicos y los semidesiertos que se encuentran en continentes alejados de las regiones tropicales.
La principal diferencia es que un semidesierto recibe al menos el doble de precipitaciones anuales que un desierto cálido.¿qué animales hay en el desierto?
En qué tipo de desierto hay más biodiversidad de especies dependerá de qué parte del mundo sea.
En los desiertos de África, uno de los grupos más peligrosos y agresivos presentes son los insectos, que pueden recorrer kilómetros desde sus hábitats hasta las fuentes de alimento. En África se puede encontrar una diversidad genética que permite muchas adaptaciones diferentes.
En los desiertos cálidos, como los que se encuentran en América del Norte y en algunas partes de África, las aves que viven allí necesitan ser capaces de conservar el agua y la energía.
En estas zonas puede hacer mucho frío por la noche, con temperaturas que caen por debajo de los cero grados .
La mayoría de los pájaros que viven en estos desiertos son omnívoros y se alimentan de lo que encuentran a su alcance.
Los insectos, las semillas y los pequeños reptiles son algunos de los pocos animales que encuentran cerca de sus nidos.
En las regiones más áridas, donde no es seguro vivir debido a la falta de comida y agua, hay algunos mamíferos que entran en estas zonas para alimentarse. Son los coyotes, los zorros, los conejos y otros de su línea familiar.
En las zonas con más precipitaciones a lo largo del año hay muchas clases de reptiles que se encuentran bajo tierra, cerca de los depósitos de agua, donde duran lo suficiente para sobrevivir durante los periodos de sequía.
Cada desierto tiene su propia variedad de fauna adaptada a sus condiciones específicas, por lo que la vida animal puede variar considerablemente de un desierto a otro.
Los animales que habitan los diferentes tipos de desierto muestran una variedad adaptada a cada tipo :
- Tundra y desiertos polares: estos animales viven en el frío y la nieve del desierto, como los zorros árticos, los renos y las liebres.
- Desiertos con cactus: viven de la vegetación como los lagartos o las serpientes.
- Dunas de arena: animales que pueden sobrevivir sin agua durante muchos días como los lagartos del desierto.
- Desiertos con vegetación: animales como las gacelas y los antílopes, cuya dieta se basa en vivir en ambos lugares.
Si los clasificamos por habitats, podemos hacerlo en 4 grupos:
- ¿Qué animales que viven en el desierto del Sahara? : Addax (Addax nasomaculatus), Dromedario (Camelus dromedarius), Cocodrilo de África Occidental (Crocodylus suchus), Escorpión amarillo (Leiurus quinquestriatus), Fennec (Vulpes zerda)
- animales que viven en el desierto de México : Zorro americano ( Vulpes velox ), Antilocapra ( Antilocapra americana ), Salamandra tigre ( Ambystoma tigrinum ), Correcaminos ( Geococcyx californianus ), Coyote ( Canis latrans )
- animales que viven en el desierto de chile : Vicuña ( Vicugna vicugna ), Guanaco ( Lama guanicoe ), Viscacha boliviana ( Lagidium viscacia ), Lobo gris ( Canis lupus ), Flamenco ( Phoenicopterus )
- animales que viven en el desierto antártico : Foca (Phocidae), Pingüino (Spheniscidae), Petrel antártico (Thalassoica antarctica), Elefante marino (Mirounga), Lobo marino (Arctocephalus gazella)
¿Qué tipo de animales hay en el desierto?
En los desiertos del mundo puedes encontrar una variedad de animales que se han adaptado a vivir en condiciones extremas. Aquí te doy un desglose según el tipo de animal:
Mamíferos:
- Camellos y dromedarios
- Zorros del desierto (Fénec, Zorro del Sahara)
- Jerbos y ratones del desierto
- Murciélagos
Aves:
- Águila real
- Buitres
- Correcaminos
- Halcones
Reptiles:
- Serpientes (como la serpiente de cascabel)
- Lagartijas y gecos
- Tortugas del desierto
Anfibios:
- Algunas ranas y sapos que viven cerca de oasis o fuentes de agua temporal
- Salamandras del desierto
Artrópodos:
- Escorpiones
- Hormigas del desierto
- Escarabajos
- Arañas (como la tarántula)
Peces:
- Peces de aguas salinas o temporales que pueden sobrevivir en condiciones extremas (como el pez cacho en el desierto de Sonora)
Otros Invertebrados:
- Moluscos terrestres que pueden sellar su concha para conservar la humedad.
Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué animales hay en el desierto? Fotos y Características te recomendamos visitar la categoría Naturaleza.
Deja una respuesta