¿Cuál fue el primer himno nacional del mundo?
El Himno de Inglaterra es uno de los himnos nacionales más conocidos en todo el mundo.Pero quizás pocas personas saben que el himno británico es el himno nacional más antiguo del mundo. Fue escrito entre 1736 y 1740; entró en uso el 28 de septiembre de 1744.
Aunque siempre se ha dicho, al hacer referencia a este himno lo de “God Save the Queen”, lo cierto es que el himno nacional de Inglaterra y el Reino Unido, tanto en el título como en el texto, se declina a masculino o femenino dependiendo del sexo del monarca reinante. Por lo tanto, el título del himno puede ser “Dios salve a la Reina” o “Dios salve al Rey”.
Por su difusión en el mundo, gracias a la extensión geopolítica de la Commonwealth, es probablemente el himno más conocido: fue de hecho, el himno nacional de varias naciones, entre ellas:
- Sudáfrica, hasta 1961;
- Nueva Zelanda, hasta 1977;
- Canadá, hasta 1980;
- Australia, hasta 1984;
A lo largo de los años, también han aparecido renovaciones modernas muy famosas, como la de los Sex Pistols o Queen, así como varias adaptaciones extranjeras.
El himno inglés se remonta a los años 30 y 40 del siglo XVIII: se desconocen los autores del himno, lo que se sabe es que fue compuesto entre 1736 y 1740. Entre los posibles autores se encuentran Henry Carey y John Bull.
Comenzó a utilizarse el 28 de septiembre de 1744, a pesar de que no existe ninguna ley que lo declare himno nacional, pero se ha establecido por tradición.
Letra del himno de Inglaterra
Una peculiaridad del himno se refiere a su texto. Si un rey sube al trono en lugar de una reina, el himno se transforma en Dios Salve al Rey.
Todos los términos femeninos se convierten a masculino y el himno se adapta. Esto demuestra la tradicionalidad del himno, así como el apego de los británicos a él.
El texto es bastante corto y está dividido en tres versículos en los cuales hay referencias a la reina (o rey) y a Dios.
God save our gracious Queen,
Long live our noble Queen,
God save the Queen!
Send her victorious,
Happy and glorious,
Long to reign over us;
God save the Queen!
O Lord our God, arise,
Scatter her enemies
And make them fall;
Confound their politics,
Frustrate their knavish tricks,
On Thee our hopes we fix,
Oh, save us all!
Thy choichest gifts in store
On her be pleased to pour;
Long may she reign;
May she defend our laws,
And ever give us cause
To sing with heart and voice,
God save the Queen!
La primera estrofa es el deseo de una larga vida para que la reina reine por mucho tiempo. El segundo versículo describe la ayuda más “política” con la que Dios debe ayudar al gobernante. En los tres primeros versículos surge la tarea principal
Al final del tercer versículo y por lo tanto del himno en su totalidad, hay una referencia a la ley inglesa y al pueblo.
Otras Curiosidades
Otra confirmación de la importancia del himno inglés es su reutilización en otros países durante el siglo XIX. Rusia lo adoptó de 1816 a 1833 con el título de Dios salve al Zar.Aunque se utiliza en Gran Bretaña como himno nacional, nunca ha sido proclamado himno nacional por el Parlamento inglés o por decreto real.
God Save the Queen no es la única canción tradicional inglesa reconocida como tal en el Reino Unido, aunque es conocida en todo el mundo.
Otro ejemplo importante a recordar es Rule, Britannia, una canción patriótica que también data de 1740. Esta vez, sin embargo, los autores son conocidos: la música es del compositor Thomas Arne, mientras que el texto está tomado del poema Rule, Britannia de James Thomson. Esta canción es un símbolo del poder imperial del Reino Unido, que permaneció incomparable durante el siglo XIX.
Una nación rica en historia y leyenda, en la que la tradición ha sido siempre la característica fundamental. El hecho de que haya dos canciones conocidas al mismo nivel en el mundo y consideradas casi iguales por los ingleses es prueba de ello.
El Himno Nacional Más antiguo…
Se discute si el himno holandés es el más antiguo del mundo.Sin embargo, aunque fue compuesto a finales del siglo XVI, el ‘Wilhemus’ no se convirtió en el himno nacional holandés hasta 1932.
La “Marcha Real” española fue compuesta en 1761, inicialmente escrita como una marcha militar de granaderos.
11 cosas que (tal vez) no sabes acerca de las husos horariosLa famosa “La Marseillase” francesa data de 1792, y fue declarada canción nacional el 14 de julio de 1795. Se convirtió en himno nacional sólo en 1879 durante la Tercera República.
La música para el himno norteamericano también fue escrita a finales del siglo XVIII, pero no fue hasta 1814 en que el poeta Francis Scott Keyne escribió el texto.
Otra curiosidad: la música del himno alemán fue compuesta por un austríaco, Franz Joseph Haydn, en 1797; el texto data de 1841 y en 1922 fue adoptado como himno nacional.
Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a ¿Cuál fue el primer himno nacional del mundo? te recomendamos visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta