¿Qué es el Cero Absoluto?

¿Qué significa cuando la química o la física hablan de “cero absoluto”? ¿Y cómo medirlo? Descúbrelo aquí!

El cero absoluto es la temperatura más baja teóricamente alcanzable en cualquier sistema termodinámico. Sin embargo, para comprender plenamente este concepto es importante aclarar ciertos aspectos.

Diferencia entre la escala Celsius y la escala Kelvin

La temperatura de un cuerpo o entorno puede medirse a dos escalas:

Escala Celsius

Es la más conocida porque se utiliza diariamente (por ejemplo, para conocer el clima o fijar el calor del horno) y se basa en dos puntos fijos que regulan los distintos grados: el grado 0, cuando el agua se solidifica en hielo y el grado 100, cuando el agua comienza a hervir.

Esta escala, sin embargo, no cubre todas las temperaturas posibles, ya que en muchos casos pueden caer fácilmente por debajo del umbral de 0°C o superar los 100°C (sólo piense en el invierno, cuando la temperatura a menudo cae por debajo de cero o el calor de la lava, ¡muy por encima de los 100°C!).

Escala Kelvin

Se trata de una escala absoluta que parte del punto más bajo alcanzado por una temperatura (el cero absoluto).

273.15 Kelvin (o K, es decir, la unidad de medida de esta escala) es el equivalente al grado 0 de la escala Celsius.
El cero absoluto (0 K) es convertible a -273,15° C.

¿Qué sucede cuando se alcanza el cero absoluto?

La temperatura viene dada por la energía de los átomos en movimiento. Cuando se registra un cero absoluto, significa que la energía térmica está ausente y, por lo tanto, ¡los átomos están quietos!

Esto sucede porque la entropía (es decir, el nivel de “desorden” de los átomos que aumenta a medida que aumenta el calor) es totalmente menor, dejando a las partículas microscópicas sin espacio y energía para moverse.

Por lo tanto, ¿no es posible ir por debajo del cero absoluto?

Así Fue el Fin de los DinosauriosAsí Fue el Fin de los Dinosaurios

Teóricamente no, aunque un experimento de 2013 de algunos científicos alemanes lograra “atrapar” el nivel de entropía de un sistema, aunque aumente la energía por algunos segundos, consiguiendo así, aunque sea por unos momentos, caer por debajo del cero absoluto.

Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué es el Cero Absoluto? te recomendamos visitar la categoría Ciencias Naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir