¿Qué significa chauvinista?

¿Qué significa chauvinista? Chovinista suele referirse a alguien que es un patriota extremo, alguien que tiene la creencia irracional o exacerbada de que la propia nación siempre es mejor que el resto.

La palabra deriva del nombre de Nicolas Chauvin, un soldado francés que, satisfecho con la recompensa de los honores militares y una pequeña pensión, mantuvo una devoción irreductible por Napoleón.

El chovinismo llegó a describir, más tarde, cualquier forma de patriotismo que se llevara demasiado lejos. En otras palabras, cuando alguien muestra parcialidad o un sesgo injusto hacia la tierra de la que procede.

¿Qué es el chovinismo?

Actualmente, un chauvinista es una persona que tiene "un excesivo o sesgado apoyo a la propia causa, grupo o sexo".

Antes, la palabra "chauvinismo" tenía un alcance más limitado, y se utilizaba específicamente para indicar un "patriotismo excesivo o agresivo".

Incluso antes, la palabra se aplicaba a los abnegados soldados veteranos que servían bajo el mando de Napoleón.

El Chovinismo es una forma de patriotismo extremo, nacionalismo o patrioterismo que se caracteriza por una creencia exagerada en la superioridad del propio país.

El término chauvinismo también puede describir una actitud de superioridad hacia los miembros del sexo opuesto, como en el caso del chauvinismo masculino.

El chovinismo, aunque de origen francés, también abarca cualquier tipo de fanatismo, prejuicio o discriminación basada en el género, la raza o la religión de una persona.

¿Cuál es el origen de la palabra chovinismo?

El chauvinismo, también conocido coloquialmente como patrioterismo, se popularizó por primera vez como término en 1815, cuando se derivó del nombre de Nicolas Chauvin, un soldado francés que sirvió a las órdenes de Napoleón Bonaparte.

¿Cuáles son los significados de oro, mirra e incienso de los Tres Reyes Magos de Oriente?¿Cuáles son los significados de oro, mirra e incienso de los Tres Reyes Magos de Oriente?
que es chauvinista

Aunque chauvinismo es una palabra muy utilizada hoy en día en nuestro vocabulario, su origen se encuentra en el idioma francés . 

Chauvin es la forma francesa del latín Calvinus, un apellido supuestamente común entre los soldados del Ejército Imperial Francés de Napoleón. 

Uno de esos soldados era Nicolas Chauvin y de él se derivó la palabra "chauvinismo".

Según cuentan, era un ciudadano de Rochefort, en el suroeste de Francia, donde nació hacia 1780 (sin embargo, algunos relatos afirman que nació el 4 de julio de 1776, el día en que Estados Unidos declaró su independencia de Gran Bretaña). 

Cuando cumplió 18 años, Chauvin se alistó en el Ejército Revolucionario Francés, creado en 1792 para defender a la naciente República Francesa de las potencias europeas hostiles.

Cuando Napoleón creó la Grande Armée (el Gran Ejercito), Chauvin también se alistó y participó en las numerosas campañas de las guerras napoleónicas. 

Durante estas campañas, resultó herido hasta 17 veces, lo que le dejó desfigurado y mutilado. 

Como reconocimiento a sus contribuciones en las Guerras Napoleónicas, recibió un Sable de Honor y una pensión del mismísimo Napoleón.

El nombre de Chauvin se utilizó para ridiculizar a estos veteranos cuyas opiniones eran contrarias a las de la mayoría de los franceses de la época.

Estos hombres también fueron ridiculizados como idiotas, lo que sirvió para explicar su ciega devoción a un líder que había caído en desgracia. 

13 Misterios de la Antigüedad Sin Resolver13 Misterios de la Antigüedad Sin Resolver

En cualquier caso, nuestro protagonista y los hombres que representaba se convirtieron en un estereotipo cómico que fue explotado por los dramaturgos franceses del siglo XIX.

hqdefault TopHistorias

Características del chovinismo

Como ideología o sentimiento tiene una serie de características:

      • Patrón de conducta asociada al nacionalismo extremo. El chovinismo se caracteriza exaltación exagerada de la superioridad nacional. Va acompañado de sentimientos de orgullo y patriotismo. Los chovinistas suelen considerar a otros países o culturas como inferiores a los suyos.
    • Ausencia de argumentos razonables o lógicos para justificar sus argumentos.
    • Son propensos a la xenofobia, el racismo y el patrioterismo.
      • Apego irracional a su país. Puede llevar a un comportamiento agresivo hacia los que pertenecen a naciones, religiones o culturas diferentes.
    • También puede llevar a la discriminación de las mujeres y de otros grupos.
      • Pensamiento único: Los chovinistas suelen tener un sentimiento de derecho y privilegio que les hace sentirse superiores a los demás.

Ejemplos de chovinismo

El chauvinismo es una forma extrema de patriotismo que se ha observado en muchas formas a lo largo de la historia. Algunos ejemplos son

    • La Alemania nazi o la Italia de Musolini mostraba chauvinismo y racismo.
    • Durante la época de la Guerra Fría, tanto Estados Unidos como la Unión Soviética tenían un fuerte sentido del nacionalismo que podría considerarse chovinista.
    • Los partidos políticos ultranacionalistas o políticos como Donald Trump en los discursos que daba cuando se presentaba a la presidencia de los EEUU.

Pero hay más ejemplos en la vida real: un hombre que cree que las mujeres no son tan buenas como los hombres en matemáticas o ciencias puede ser llamado machista.

El chovinismo también puede utilizarse para describir una creencia prejuiciosa en la superioridad de la propia raza o etnia.

Por ejemplo, una persona que cree que los blancos son mejores que los de otras razas puede llamarse chovinista.

El sexismo es un prejuicio o discriminación basado en el sexo; el chovinismo puede ser un prejuicio o discriminación basado en el género, pero también puede basarse en otros factores como la raza o la etnia.

Sinónimos de chauvinismo

El chovinismo también puede denominarse: patrioterismo, nacionalismo, xenofobia, tribalismo y ultranacionalismo.

Todas estas palabras tienen significados similares y describen una actitud de patriotismo extremo o de orgullo nacional.

El jingoísmo se define como un patriotismo excesivo en forma de agresividad hacia otros países, mientras que el nacionalismo se define como una forma extrema de patriotismo centrada en la promoción del propio país.

Significado Espiritual de las Palomas NegrasSignificado Espiritual de las Palomas Negras

La xenofobia es un miedo u odio intenso a los extranjeros, el tribalismo es el apego a la propia tribu o grupo a expensas de los demás, y el ultranacionalismo es el orgullo y la devoción excesivos por la propia nación.

Resumen

El chauvinismo es un patriotismo exagerado o agresivo; una lealtad o apoyo excesivo, irracional al propio país.

La palabra chauvinismo deriva del francés chauvin, que originalmente significaba "un partidario excesivamente celoso y fanático de Napoleón I", pero más tarde pasó a utilizarse para describir "un partidario fanático y excesivamente celoso de cualquier cosa".

A principios del siglo XX, el chauvinismo se utilizaba para describir el patriotismo excesivo en general, así como la creencia en la superioridad del propio país o grupo.

Fuentes:

    • Mansbridge, J.; Katherine F. (2005). Male Chauvinist, Feminist, Sexist, and Sexual Harassment: Different Trajectories in Feminist Linguistic Innovation. American Speech.  80 (3): 287-310.
    • Guía políticamente incorrecta de la Civilización Occidental (Ensayo) Tapa blanda – 25 septiembre 2009 de José Javier Esparza

Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué significa chauvinista? te recomendamos visitar la categoría Significados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir