¿Qué son las corrientes marinas? Tipos y Causas

¿Qué son las corrientes marinas? Son movimientos característicos de las aguas oceánicas y mares más extensos, causados por la rotación terrestre, la ubicación de los continentes y los vientos.

Se dividen en corrientes marinas cálidas y corrientes frías, que conectan diferentes zonas climáticas y contribuyen a la circulación termohalina mundial.

Entre las causas de las corrientes marinas se encuentran los movimientos terrestres, los vientos y la surgencia de aguas frías.

Tipos de corrientes marinas

Existen varios tipos de corrientes marinas que desempeñan un papel crucial en la circulación de las aguas oceánicas y en la distribución de calor por todo el mundo:

    • Corrientes oceánicas: Son movimientos constantes generados por la rotación terrestre. Estas corrientes son responsables de transportar grandes volúmenes de agua a lo largo de vastas distancias y conectan diferentes regiones climáticas.
    • Corrientes de marea: Son periódicas y se deben a la atracción gravitacional del Sol y la Luna sobre las aguas. Estas corrientes varían según las fases de la luna y suelen ser más intensas en áreas costeras.
    • Corrientes de oleaje: Son producidas por los vientos y tienen un impacto en la superficie del agua. Estas corrientes son importantes para la navegación y también influyen en la erosión de las costas y la formación de playas.
    • Corrientes de deriva litoral: Son afectadas por el relieve de las costas. Estas corrientes transportan sedimentos a lo largo de las playas y pueden influir en la formación y el cambio de los paisajes costeros.
    • Corrientes de densidad: Se originan por diferencias de densidad entre masas de agua con distinta salinidad o temperatura. Estas corrientes juegan un papel fundamental en la circulación termohalina mundial y contribuyen a la mezcla de nutrientes en los mares y océanos.

Estos diferentes tipos interactúan entre sí y desempeñan un papel fundamental en la distribución del calor y los nutrientes por todo el mundo.

Comprender su funcionamiento es crucial para comprender los fenómenos oceanográficos y los patrones climáticos.

Causas

Las corrientes marinas son fenómenos naturales causados por diversos factores, como los movimientos terrestres, los vientos y la surgencia de aguas frías.

Los movimientos terrestres, como la rotación y la traslación de la Tierra, generan el desplazamiento de las aguas, aunque en ocasiones este desplazamiento pueda ser contrario a la rotación terrestre.

Estos movimientos crean corrientes constantes que contribuyen a la circulación global de las aguas oceánicas.

Los vientos también desempeñan un papel relevante en su formación y dirección. Al desplazar las aguas superficiales, los vientos movilizan la energía calórica y contribuyen a la circulación de los mares.

¿Qué es el magma volcánico y cómo se forma?¿Qué es el magma volcánico y cómo se forma?

Los patrones generales de dirección de los vientos suelen coincidir con las direcciones de estas, ya que ambos fenómenos responden a los mismos motivos, como los movimientos astronómicos de la Tierra.

causas de las corrientes marinas

La surgencia de aguas frías es otro factor. Ocurre cuando las aguas profundas ascienden a la superficie, empujando las aguas cálidas.

Esta diferencia de temperatura y densidad crea un flujo constante que contribuye a la circulación termohalina mundial y tiene un impacto significativo en el clima y la navegación.

CausasDescripción
Movimientos terrestresRotación y traslación de la Tierra que generan desplazamiento de las aguas
VientosDesplazamiento de las aguas superficiales y movilización de la energía calórica.
Surgencia de aguas fríasAscenso de las aguas profundas a la superficie, empujando las aguas cálidas.

Principales corrientes marinas del mundo

Desempeñan un papel fundamental en la circulación global de las aguas oceánicas y tienen un impacto significativo en el clima de las regiones que atraviesan. Algunas de las principales son:

Corriente del Golfo

Esta corriente cálida se origina en el Golfo de México y fluye hacia el Atlántico Norte. Es una de las corrientes más importantes y extensas, que influye en el clima de la costa este de Estados Unidos, Europa occidental y el norte de África.

Corriente del Atlántico Norte

Esta corriente fría se forma en el Ártico y se dirige hacia el sur a lo largo de la costa este de Groenlandia. Es una corriente de gran importancia en la circulación termohalina mundial y tiene un efecto considerable en el clima de Europa occidental.

Corriente de Benguela

Esta corriente fría se extiende a lo largo de la costa suroeste de África, llevando aguas frías desde la Antártida. Tiene un impacto significativo en la pesca y el clima de la región.

Corriente de Humboldt

Esta corriente fría se origina en el océano Pacífico y fluye a lo largo de la costa occidental de Sudamérica. Es una de las corrientes más significativas del Pacífico y tiene un impacto en el clima y la biodiversidad de la región.

CorrienteOrigenDestino
Corriente del GolfoGolfo de MéxicoAtlántico Norte
Corriente del Atlántico NorteÁrticoEuropa occidental
Corriente de BenguelaAntártidaCosta suroeste de África
Corriente de HumboldtOcéano PacíficoCosta occidental de Sudamérica

¿Cómo influyen en la navegación?

Pueden tener un impacto importante en la navegación, especialmente en la navegación a vela.

Su influencia se debe a las velocidades que pueden alcanzar, llegando hasta cinco nudos. Estas corrientes deben tenerse en cuenta al planificar rutas y travesías marítimas, ya que pueden influir en la velocidad y la eficiencia de la navegación.

¿Cuál es la distancia entre el Sol y Marte?¿Cuál es la distancia entre el Sol y Marte?

Su conocimiento ayuda a los navegantes a aprovechar las corrientes favorables y evitar las desfavorables.

Al hacerlo, es posible reducir el consumo de combustible y optimizar el tiempo de navegación.

Por ejemplo, en el caso de la Corriente del Golfo, los navegantes pueden aprovechar su velocidad para ahorrar tiempo y combustible al cruzar el Atlántico.

Por otro lado, evitar las corrientes en contra puede ser crucial en ciertas situaciones donde la velocidad y la eficiencia son fundamentales.

Aunque principalmente afectan a las embarcaciones a vela, también pueden hacerlo a otros tipos de navegación, como los barcos a motor.

 La planificación adecuada de las rutas puede ayudar a evitar corrientes contrarias y mejorar el rendimiento general de la navegación.

NombreUbicaciónVelocidad promedio (nudos)
Corriente del GolfoOcéano Atlántico Norte2-5
Corriente de BenguelaOcéano Atlántico Sur1-3
Corriente de HumboldtOcéano Pacífico Este1-2
Corriente de KuroshioOcéano Pacífico Norte3-4

Tabla: Velocidades promedio relevantes para la navegación.

¿Qué son las corrientes de aguas cálidas y frías?

Ya hemos dicho que se pueden distinguir las corrientes de aguas cálidas y las corrientes de aguas frías, cada una con características y efectos específicos en el clima y la vida marina.

Las corrientes de aguas cálidas son masas de agua superficiales que se originan en la zona intertropical y se desplazan hacia las costas orientales de los continentes en latitudes medias y altas.

 Estas corrientes, que son más comunes en el hemisferio norte, se desplazan en contra de la rotación terrestre. Transportan calor y humedad a las regiones costeras, influenciando el clima y favoreciendo la biodiversidad marina.

Fuerza de Contacto: Concepto, Tipos y EjemplosFuerza de Contacto: Concepto, Tipos y Ejemplos

Por otro lado, las corrientes de aguas frías son aguas de baja temperatura que parten de zonas intertropicales y subtropicales, y compensan el efecto de las corrientes de aguas cálidas cuando llegan a las costas occidentales de los continentes.

Estas corrientes, características de las regiones árticas, tienen un impacto importante en el clima y la vida marina, ya que inhiben la evaporación y las lluvias en las áreas que atraviesan.

Tipo Características Masas de AguaEfectos en el clima
De aguas cálidasSuperficialLlevan calor y humedad a las regiones costeras
De aguas fríasDe baja temperaturaInhiben la evaporación y las lluvias en las áreas costeras occidentales

Su papel es fundamental en la regulación del clima y la biodiversidad marina. Su conocimiento y estudio son esenciales para comprender y anticipar los cambios globales en el entorno marino.

La circulación termohalina mundial

La circulación termohalina mundial es un proceso fundamental en la regulación del clima de nuestro planeta.

Este fenómeno se refiere a la circulación de las corrientes marinas a nivel global, donde la temperatura y la salinidad del agua juegan un papel importantísimo.

La combinación de estos dos factores influye en la densidad del agua y, a su vez, en su circulación a través de los mares.

La circulación termohalina mundial se basa en la diferencia de densidad entre las masas de agua.

En las regiones cerca del ecuador, el agua se calienta y se evapora, lo que aumenta su salinidad y densidad.

Esta agua densa se hunde hacia las profundidades y comienza a desplazarse hacia los polos.

Por otro lado, en las regiones polares, el agua se enfría, disminuye su salinidad y se vuelve menos densa. Esto hace que el agua ascienda hacia la superficie y se desplace hacia las zonas ecuatoriales.

¿Qué es el Clima subtropical?: Características, flora y fauna¿Qué es el Clima subtropical?: Características, flora y fauna

Este movimiento constante influye en el clima de diferentes regiones del planeta.

Por ejemplo, en Europa, la Corriente del Golfo transporta agua cálida desde el Trópico de Cáncer hasta el Atlántico Norte, lo que suaviza el clima y contribuye a la presencia de inviernos más templados en comparación con otras regiones de latitudes similares.

Además, la circulación termohalina también tiene un impacto en los patrones de precipitación y la distribución de los climas en todo el mundo.

circulación termohalina mundial
CorrienteUbicaciónCaracterísticas
Corriente del GolfoOcéano Atlántico NorteTransporta agua cálida desde el Trópico de Cáncer hacia el Atlántico Norte.
Corriente Antártica CircumpolarOcéano AustralLa corriente más grande del mundo, transporta agua fría desde la Antártida hacia el norte.
Corriente de CanariasOcéano AtlánticoTransporta agua fría desde las latitudes altas hacia el sur, a lo largo de la costa noroeste de África.
Corriente de HumboldtOcéano Pacífico SurTransporta agua fría desde la Antártida hacia el norte, a lo largo de la costa oeste de América del Sur.

Efecto de los vientos

Aunque los vientos no son la causa directa, sí influyen en su formación y dirección.

Los vientos desplazan tanto las aguas superficiales como la atmósfera, contribuyendo a la circulación de energía calórica en el ambiente.

Los patrones generales de dirección de los vientos suelen coincidir con las direcciones de las corrientes, pero esto se debe a que ambos fenómenos responden a los mismos motivos, como los movimientos astronómicos de la Tierra.

FactoresInfluencia
Velocidad y dirección de los vientosPuede afectar la dirección y velocidad 
Intensidad de los vientosPuede modificar su fuerza 
Interacción entre vientos y olasPuede generar cambios en las corrientes superficiales
Corrientes de deriva litoralPueden ser influenciadas por los vientos costeros

Variaciones de densidad

Las variaciones de densidad  son un factor clave en el movimiento y la circulación de las aguas oceánicas. Estas variaciones se deben principalmente a diferencias de temperatura y salinidad en el agua, que influyen en su densidad y, por tanto, en su comportamiento.

Las corrientes marinas se generan cuando se encuentran masas de agua con distintas características, como la salinidad o la temperatura.

La salinidad del agua puede variar en diferentes partes del mar debido a factores como la evaporación, la precipitación y el derretimiento de los hielos.

Por ejemplo, en las zonas cercanas al ecuador, donde hay una mayor incidencia solar y una menor precipitación, el agua tiende a ser más salada.

¿Cómo empezó la Segunda Guerra Mundial?¿Cómo empezó la Segunda Guerra Mundial?

En zonas polares, donde hay un mayor derretimiento de los hielos, el agua tiende a ser menos salada.

Por otro lado, las diferencias de temperatura también contribuyen a las variaciones de densidad.

El agua caliente tiende a ser menos densa que el agua fría, por lo que cuando se encuentran masas de agua con distintas temperaturas, se generan corrientes de densidad.

Estas corrientes pueden desplazarse verticalmente, llevando aguas frías desde las profundidades hacia la superficie y viceversa, lo que tiene un impacto en el clima y la vida marina.

hqdefault TopHistorias
Corriente MarinaDiferencia de Densidad
Corriente del GolfoMayor densidad en aguas cálidas superficiales que en aguas frías profundas
Corriente de BenguelaMayor densidad en aguas frías superficiales que en aguas cálidas profundas
Corriente de HumboldtMayor densidad en aguas frías superficiales que en aguas cálidas profundas
Corriente del Pacífico NorteMayor densidad en aguas frías superficiales que en aguas cálidas profundas

Estas diferencias pueden tener un impacto significativo en la circulación de las aguas y en la distribución de la vida marina.

Además, estas diferencias de densidad pueden influir en el clima de las regiones que atraviesan, ya que el agua densa tiende a hundirse y a mezclarse con las capas más profundas del mar, mientras que el agua menos densa tiende a ascender y a interactuar con la atmósfera.

Efecto Coriolis

El efecto Coriolis es un fenómeno físico que desvía la trayectoria de los cuerpos en movimiento debido a la rotación terrestre.

Este efecto también tiene un impacto significativo en las corrientes marinas, influyendo en su dirección y circulación.

En el hemisferio norte, se desvían hacia la derecha, mientras que en el hemisferio sur se desvían hacia la izquierda.

El efecto Coriolis es el resultado de la combinación de la velocidad de rotación de la Tierra y la velocidad de las corrientes marinas.

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Júpiter?¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Júpiter?

A medida que el agua se desplaza a lo largo de la superficie terrestre, el efecto Coriolis hace que se mueva en círculos simétricos en relación con el ecuador.

Esta desviación de la trayectoria es fundamental para la circulación global de las aguas oceánicas y contribuye a la distribución de calor y nutrientes en el océano.

El efecto Coriolis también juega un papel importante en la formación de las corrientes marinas.

Al desviar el movimiento de las masas de agua, el efecto Coriolis ayuda a crear patrones de circulación que pueden persistir durante años o incluso siglos.

Estos patrones, conocidos como giros oceánicos, son esenciales para la redistribución de calor y la circulación termohalina mundial.

Impacto en el clima

Su influencia es evidente en el clima en las diferentes regiones por las que atraviesan.

Las corrientes de aguas cálidas transportan calor y humedad a ciertas zonas, generando un ambiente propicio para la formación de climas tropicales y húmedos.

Estas corrientes tienen un impacto significativo en la temperatura del aire y la cantidad de precipitaciones en estas áreas.

Por otro lado, las corrientes de aguas frías tienen el efecto contrario.

Al inhibir la evaporación y las lluvias, generan climas más secos en las regiones que alcanzan.

Además, la presencia de estas corrientes frías afecta la temperatura del agua superficial, generando condiciones menos favorables para el crecimiento de organismos marinos y la vida en general.

Asimismo, influyen en la salinidad del agua oceánica.

La variación de salinidad tiene un impacto directo en la densidad del agua, lo que a su vez afecta la circulación de las corrientes.

Estos cambios pueden tener consecuencias significativas en el clima regional, ya que pueden modificar el transporte de calor y nutrientes, así como la distribución de especies marinas.

Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué son las corrientes marinas? Tipos y Causas te recomendamos visitar la categoría Geología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir