La caída del Muro de Berlín

Desde el 9 de noviembre de 1989, se produjo uno de los momentos más significativos del siglo XX: la caída del Muro de Berlín.

El muro que separó la ciudad durante 28 años fue uno de los símbolos más poderosos de la Guerra Fría y la división de Europa en dos bloques.

La caída del Muro no solo tuvo un impacto en Alemania y Europa, sino que cambió el curso de la historia mundial. En este artículo, exploraremos los acontecimientos que llevaron a la caída del Muro de Berlín y las consecuencias para el mundo de este gran momento histórico.

Por qué se levantó el Muro de Berlín

Desde 1961 hasta 1989, Berlín estuvo dividida por el Muro de Berlín, una barrera de hormigón que físicamente separaba la ciudad en dos zonas. Los soviéticos construyeron el muro con el objetivo de aislar Berlín Occidental, controlado por Occidente, de Berlín Oriental, bajo control soviético.

muro berlin caida TopHistorias
Fuente: De Lear 21 de Wikipedia en inglés, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3692038

De esta manera, intentaron evitar que los ciudadanos de la República Democrática Alemana, pertenecientes a Alemania Oriental, ingresaran a la República Federal de Alemania, también conocida como Alemania Occidental.

A pesar de ello, miles de personas, atraídas por la perspectiva de una vida más libre en Alemania Occidental, intentaron cruzar el muro de formas increíbles, en algunos casos incluso perdiendo la vida.

Debido a esto, el Muro de Berlín se convirtió en un símbolo de la Alemania dividida y de la Guerra Fría en su conjunto.

Para comprender la importancia del Muro de Berlín, es necesario recordar cómo Europa quedó dividida en dos bloques tras la Segunda Guerra Mundial.

Por un lado, estaban los países bajo la influencia soviética y comunista en el Este, y por otro, aquellos bajo la influencia de los Estados Unidos en el Oeste.

Con las conferencias de Yalta y Potsdam en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, la Alemania derrotada quedó dividida en cuatro zonas de ocupación, repartidas entre Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y la Unión Soviética.

Biografía de Federico Barbarroja: el emperador que desafió al papadoBiografía de Federico Barbarroja: el emperador que desafió al papado

Berlín se encontraba en el corazón de la zona soviética y, aunque era la antigua capital de la Alemania derrotada, fue dividida en zonas de influencia tras la Segunda Guerra Mundial. Berlín Occidental se convirtió en un pequeño bastión occidental en medio del territorio soviético.

Cuando las potencias occidentales intentaron liberalizar las economías en sus respectivas zonas de influencia en Alemania, los soviéticos respondieron con el Bloqueo de Berlín (1948-1949): se bloquearon todos los accesos a Berlín para presionar a las potencias occidentales a abandonar la ciudad.

Los estadounidenses respondieron con un “puente aéreo” para transportar mercancías y personas. Aunque se temió lo peor, el bloqueo se resolvió de manera generalmente pacífica.

En 1949, las zonas de Alemania bajo la influencia de Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos se unieron para formar la República Federal de Alemania, mientras que en el este se estableció la República Democrática Alemana (RDA).

Eso significó que Alemania, en el corazón de Europa, se convirtió en un país dividido, al igual que toda Europa se había dividido en dos bloques.

Berlín continuó siendo un bastión occidental en el bloque soviético.

¿Por qué se construyó el Muro de Berlín?

Entre 1949 y 1961, alrededor de 2,5 millones de alemanes orientales emigraron a Alemania Occidental a través de Berlín.

muro de berlin
Fuente: De Noir, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1402275

Estos ciudadanos eran muy valiosos para la comunidad, ya que eran en su mayoría licenciados, intelectuales, profesionales y trabajadores calificados, cansados de la difícil situación económica y de las restricciones impuestas por el régimen comunista de la RDA a las libertades individuales.

Mientras tanto, la inversión occidental convirtió a Berlín en un verdadero escaparate del capitalismo, donde los alemanes orientales, acostumbrados a una existencia sobria, podían observar las comodidades, lujos y libertades del modelo capitalista occidental.

El acceso a Berlín Occidental era muy fácil y desde allí cualquiera podía haber volado a Alemania Occidental. Esto representaba un problema para el gobierno de la RDA.

Lyudmila Pavlichenko, la francotiradora más letal de la SGMLyudmila Pavlichenko, la francotiradora más letal de la SGM

En 1961, los soviéticos y el gobierno de la RDA decidieron emprender una estrategia para frenar el éxodo, y lo hicieron de forma brutal con la construcción del Muro de Berlín.

La solución propuesta era bastante simple: una barrera física, constantemente vigilada, para cerrar completamente el acceso a Berlín Occidental.

La construcción comenzó en la noche del 11 al 12 de agosto de 1961, y el 13 de agosto se cerraron oficialmente las fronteras entre las dos Alemanias.

Antes de la construcción del Muro de Berlín, la policía de Alemania Oriental colocó alambre de púas para impedir el acceso a Berlín Occidental.

Poco después, el Ejército comenzó a construir un muro de bloques de cemento.

mapa de berlin
Fuente: De WikiNight2 - Trabajo propio, basado en:✦ Germany location map labeled 8 Jun 1947 - 22 Apr 1949.svg✦ Flag of France.svg✦ Flag of the Soviet Union (1923-1955).svg✦ US flag 48 stars.svg✦ US flag 48 stars.svg✦ Government Ensign of the United Kingdom.svg, GFDL, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10252531

El Muro de Berlín tenía más de 100 km de longitud, no solo atravesaba el centro de la ciudad, sino que literalmente rodeaba Berlín Occidental, aislándola por completo de Alemania Oriental.

Cruzar el Muro de Berlín era una tarea casi imposible: los guardias armados que lo vigilaban constantemente tenían órdenes de disparar a cualquiera que intentara escalarlo en cuanto lo vieran.

Para complicar las cosas aún más, se agregaron zanjas, alambre de púas, perros, guardianes y minas.

Para evitar que alguien saltara desde los edificios adyacentes al muro para cruzarlo, las autoridades de Alemania Oriental tapiaron las ventanas que daban al muro o incluso demolieron algunos edificios.

Sin embargo, existían algunos puntos de control, el más famoso de los cuales era el Checkpoint Charlie, por el cual podían pasar aquellos que obtenían un permiso para viajar al Oeste, en su mayoría turistas y diplomáticos, pero casi nunca ciudadanos alemanes.

¿Quiénes fueron los sumerios?¿Quiénes fueron los sumerios?

La caída del Muro de Berlín

El Muro de Berlín se construyó con la intención de evitar la emigración de los ciudadanos de Alemania Oriental a Berlín Occidental.

Fue una herramienta eficaz en su propósito, aunque inhumana en sus métodos.

El Muro de Berlín se construyó con el objetivo de evitar que los ciudadanos de la RDA emigraran hacia el oeste, lo que hizo que obtener un permiso para cruzar fuera casi imposible.

Ante esta situación, miles de personas se apresuraron a encontrar formas ingeniosas de pasar el Muro de Berlín. En total, alrededor de 5.000 alemanes lograron cruzar el muro, y algunos lo hicieron de manera muy memorable.

En 1963, el acróbata Horst Klein logró mantener el equilibrio sobre un cable eléctrico de 18 metros de altura.

En 1979, Hans Strelczyk y Gunter Wetzel construyeron un globo con mantas viejas para cruzar la pared con sus esposas e hijos.

Una docena de personas en 1962 lograron cavar un túnel, mientras que otras simplemente se escondieron en los baúles de los que tenían permiso.

A menudo, los guardias fronterizos que custodiaban el Muro de Berlín son recordados como fríos autómatas que seguían órdenes, pero incluso muchos de ellos deseaban cruzar el muro.

Después de todo, podían abandonar el servicio y pasar al otro lado.

Atravesar el muro se castigaba con la muerte, pero en los primeros dos años de existencia del muro, más de 1300 guardias fronterizos cometieron este acto. Uno de ellos, Conrad Schumann, de 19 años, fue fotografiado el 15 de agosto de 1961 mientras cruzaba la barrera.

Emperadores Romanos Hispanos de la Antigua RomaEmperadores Romanos Hispanos de la Antigua Roma

No obstante, no debemos olvidarnos de las víctimas del Muro de Berlín: muchos alemanes (unos 5000) fueron detenidos cuando intentaban escapar, mientras que un número indeterminado de personas (entre 150 y 250) perdieron la vida en el intento.

¿Por qué se construyo el muro de Berlín?

La Respuesta de Occidente

Los líderes occidentales denunciaron la situación, protestando enérgicamente, pero tomar medidas concretas habría significado correr el riesgo de una nueva guerra, algo que nadie deseaba.

Después de todo, Alemania Oriental, apoyada por el bloque soviético, tenía todo el derecho de controlar su propio sector de Berlín, limitando el tráfico de personas en la frontera a su gusto.

En 1963, el presidente estadounidense Kennedy visitó Berlín Occidental y aseguró a los berlineses que Estados Unidos no los abandonaría, pronunciando la frase en alemán "Ich bin ein Berliner" (Soy un berlinés).

De hecho, Estados Unidos tuvo poco poder para cambiar la situación.

En la lógica de la Guerra Fría, el Muro de Berlín fue una pequeña victoria para el bloque soviético.

Ya en los años 80 comenzaron a surgir cambios.

Mientras el nuevo líder del Partido Comunista de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, intentaba hacer que el bloque soviético fuera más libre y democrático desde adentro, el muro se volvía cada vez más obsoleto y vergonzoso para la comunidad internacional, cada vez más crítica con un país soberano que necesitaba vigilar a sus ciudadanos como prisioneros para evitar que emigraran.

En 1989, muchas cosas habían cambiado con respecto a 1961: Erich Honecker, líder del Partido Comunista de Alemania Oriental, había dimitido, y todo el bloque soviético se tambaleaba, colapsaría finalmente en 1991.

Tras una serie de protestas espontáneas de los ciudadanos de Berlín, el gobierno de la RDA hizo un anuncio repentino: se podía volver a viajar libremente a Alemania Occidental.

Caída de la Unión Soviética: resumenCaída de la Unión Soviética: resumen

El 9 de noviembre de 1989, los berlineses se lanzaron armados con picos para derribar de una vez por todas el odiado muro, cuyo derrumbe fue interpretado universalmente como una señal de que la división de Europa en dos bloques llegaba a su fin definitivamente.

La caída del Muro fue ovacionada por los habitantes de Berlín, que se volcaron a las calles de la ciudad en lo que probablemente fue una de las mayores celebraciones ciudadanas espontáneas de la historia.

Poco menos de un año después, el 3 de octubre de 1990, Alemania se reunificó definitivamente, asumiendo las connotaciones que hoy conocemos de República Federal de Alemania.

caida del muro de berlin

El papel de Juan Pablo II en la caída del Muro de Berlín.

Elegido Papa en 1978, el primer extranjero y procedente de un país más allá del Telón de Acero, Karol Wojtyla visita su Polonia 3 veces entre 1978 y 1989, sensibilizando a la opinión pública europea y mundial sobre las distorsiones del socialismo real y convirtiéndose en uno de los defensores del deshielo entre Europa occidental y oriental.

De niño sufrió la represión nazi y luego comunista, y su firme oposición a los regímenes totalitarios de Europa del Este lo convirtieron en uno de los factores políticos que llevaron al derrumbe del muro, además de haber inspirado la conducta política de gobiernos para poner fin a los conflictos y dedicarse a la reconstrucción material y moral de sus propios países.

El 23 de junio de 1996, Juan Pablo II visitó Berlín, fecha simbólica de su batalla contra la ideología y las aberraciones marxistas; tras pasar por debajo de la puerta de Brandeburgo, reafirmó su disidencia por todos los regímenes.

Consecuencias de la Caída del Muro de Berlín

La Caída del Muro de Berlín tuvo una gran importancia en la historia moderna, ya que llevó a importantes cambios políticos, económicos y sociales tanto en Alemania como en Europa y en todo el mundo.

Principalmente:

      • La Reunificación Alemana: La Caída del Muro de Berlín marcó el inicio del proceso de reunificación de Alemania y el reencuentro de muchos alemanes. El 3 de octubre de 1990, las dos Alemanias se unieron oficialmente en una sola nación.
      • Fin de la Guerra Fría: La Caída del Muro de Berlín fue un hito importante en la Guerra Fría, ya que simbolizó el fin del conflicto entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
      • Cambios políticos en Europa del Este: La Caída del Muro de Berlín inspiró movimientos de protesta y cambios políticos en otros países de Europa del Este, lo que llevó a la caída de gobiernos comunistas en Polonia, Checoslovaquia y Hungría.
      • Creación de la Unión Europea: La Caída del Muro de Berlín también ayudó a sentar las bases para la creación de la Unión Europea, ya que abrió la puerta para una mayor integración y cooperación entre los países europeos.
      • Cambios económicos en Alemania: La reunificación de Alemania llevó a cruciales cambios económicos en el país, incluyendo una serie de reformas estructurales para modernizar la economía.

La caída del Muro de Berlín en 1989 fue un hito histórico que marcó el final de la Guerra Fría y el comienzo de una nueva era en Europa.

Las Armas Más Raras Y Curiosas de la Segunda Guerra MundialLas Armas Más Raras Y Curiosas de la Segunda Guerra Mundial

Fuentes:

    • Pérez-López M. Política y memoria en la caída del muro de Berlín. Revista de Estudios Políticos. 2019;186:157-178
    • Peñaloza, J. (2019). La Caída del Muro de Berlín: Un hito histórico que marcó el fin de la Guerra Fría y el inicio de una nueva era (The Fall of the Berlin Wall: A historical milestone that marked the end of the Cold War and the beginning of a new era). Revista Electrónica Histografías, 14(27), 87-113
    • Cohn-Sherbok, D., & Jacobs, L. (1999). La caída del Muro de Berlín: Un acontecimiento crucial en la historia moderna. Revista de historia contemporánea, 17(2), 245-267

Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a La caída del Muro de Berlín te recomendamos visitar la categoría Historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir