La verdadera Historia de Mulan
Disney popularizó en 1998, la leyenda de Hua Mulán, una muchacha que se habría hecho pasar por hombre, para unirse al Ejército imperial chino como guerrero, evitando así la partida de su padre hacia la guerra.
A esta película animada siguió otra en 2020 con imágenes reales, en un intento de dar una versión más realista, donde Mulan era una experta guerrera ya desde niña, con un don innato para las artes marciales.
Sin embargo, la historia real de Mulán es diferente a como nos la han contado en las películas. ¿Quieres saber por qué?
La Historia de Hua Mulan
La historia de Hua Mulan tiene cientos de años.
El texto escrito más antiguo sobre Mulan, es una balada folclórica surgida en las dinastías del norte de China, entre los años 386 y 581 d.C..
Desde entonces, el nombre de Mulan ha sido sinónimo de una heroína, que desafía las costumbres de la época y emprende un viaje muy peligroso.
Sin embargo, hay muchos detalles en el relato original que difieren de las versiones más populares de la leyenda.
Al ver la película, parece que toda la historia transcurre a lo largo de unos meses, un año como mucho, pero en el poema original se dice que todo transcurre a lo largo de más de 10 años.
¡¡62 líneas que tiene el poema para explicar 10 años de historia.!!
El Poema
Mulán está tejiendo ante la puerta.
No se oye girar la lanzadera,
tan sólo los lamentos de la niña.
Preguntan dónde está su corazón.
Preguntan dónde está su pensamiento.
En nada está pensando,
si no es en el rey Khan, su bello amado.
La lista del ejército ocupa doce rollos
y el nombre de su padre figura en todos ellos.
No hay un hijo mayor para el padre,
un hermano mayor que Mulán.
«Yo iré a comprar caballo y una silla,
yo acudiré a luchar por nuestro padre.»
Ha comprado en oriente un caballo de porte,
ha comprado en poniente una silla y cojín,
ha comprado en el sur una brida
ha comprado en el norte un buen látigo.
Al alba se despide de su padre y su madre;
cuando anochece, acampa junto al Río Amarillo.
Ya no escucha el llamado de su padre y su madre,
tan sólo el chapoteo del caballo en el agua.
Al alba abandona el Río Amarillo;
cuando anochece, llega a la Montaña Negra.
Ya no escucha el llamado de su padre y su madre,
tan sólo a los caballos relinchando en el monte.
Las ráfagas del cierzo traían son de hierro,
a la luz de la luna brillaban armaduras.
Allí los generales luchando en cien batallas
morían, y después de haber dado diez años
volvían a su casa, valientes, los soldados.
De vuelta, es recibida por el Hijo del Sol,
que se sienta en la Sala de los Resplandores.
Le concede medallas por sus méritos muchos,
le ofrece alas de pato crujientes por millares.
El Khan le ha preguntado qué quiere hacer ahora.
«Mulan no necesita honores oficiales,
dame un burro robusto de cascos bien ligeros
y envíame de vuelta a casa de mis padres.»
Cuando escuchan sus padres que su hija se acerca,
los dos salen a verla, dándose de codazos.
Cuando escucha su hermana que su hermana se acerca,
se arregla y se coloca delante de la puerta.
Cuando escucha su hermano que su hermana se acerca,
saca filo al cuchillo, sacrifica un cordero.
«He abierto la puerta de mi cuarto oriental,
y en el occidental me he sentado en la cama.
Me quité la armadura que llevaba en la guerra
y me he puesto la ropa que llevé en otro tiempo.
Delante del espejo, cerca de la ventana
me he peinado el cabello enmarañado
y he adornado mi frente con pétalos dorados.»
Cuando Mulan salió ante sus camaradas,
todos se sorprendieron, quedándose perplejos.
Doce años estuvieron con ella en el ejército
y ninguno sabía que era una muchacha.
Las patas del conejo saltan más,
los ojos de la hembra son algo más pequeños,
mas cuando ves un par corriendo por el campo,
¿quién logra distinguir a la hembra del macho ?
La leyenda de Mulan
El nombre Hua Mulan procede del mandarín y significa flor de magnolia.
Físicamente, Mulán sería como la mujer mongola, con un estilo de vida más tradicional, habría disfrutado de una relativa igualdad de género y habría tenido derecho a su dinero, propiedades y derechos legales.
Probablemente habría recibido algún entrenamiento de combate.
También habría podido elegir a su marido y sus hijos heredarían el apellido de su madre.
En poco más de 300 palabras, la Balada de Mulán narra inicialmente a la joven sentada ante el telar, tejiendo y suspirando.
Cuando se le pregunta la causa de tantos suspiros, Mulán explica que ha visto la convocatoria del gobierno, la movilización de tropas por orden del emperador, y que el nombre de su padre es el que figura en la lista de reclutas.
Su hermano pequeño es sólo un bebé y su padre es demasiado mayor para servir en combate.
Mulan dice a su familia que ella ocupará el lugar de su padre, pues ya es experta en artes marciales, equitación y tiro con arco.
Decide comprar un caballo y equipo y se marcha a la guerra.
Como no se permitía la presencia de mujeres en el ejército, Mulán se disfraza de hombre y lucha con la misma valentía que cualquier guerrero masculino.
Contrariamente a algunas adaptaciones modernas, Mulán no luchó contra los hunos, sino que, al parecer, participó en la lucha contra los invasores del mogoles, un conflicto que duró unos 12 años.
Tras más de una década de conflicto bélico, Mulan sobrevivió y fue recompensada por el emperador por su heroísmo, pero ella rechazó cualquier recompensa y sólo pidió un caballo rápido para volver a casa.
Mulan regresó a su aldea, en la provincia de Hunan, acompañada de sus compañeros. En casa, por primera vez en mucho tiempo, Mulan vistió ropas de mujer para gran sorpresa de sus camaradas que lucharon junto a ella durante la larga campaña militar. Nunca sospecharon su verdadero sexo.
Existen versiones contradictorias sobre el verdadero final de la leyenda de Mulán. Algunas versiones tienen un final feliz, otras no. La versión más aceptada es ésta.
Tras regresar de la guerra, Mulan aceptó un matrimonio concertado, después de haber tenido una vida pacífica como esposa y madre en una familia noble. Otra versión dice que Mulán no pudo olvidar los horrores de la guerra. Vivía aislada y atormentada por sus experiencias en el campo de batalla. Hay una tercera versión, aún más oscura. Mulan se suicidó para evitar la vergüenza de convertirse en concubina del harén del emperador.
Como has podido ver, la leyenda de Mulán y su dedicación a su familia y su país tienen sus raíces en el folclore chino.
El cuento existe desde hace tanto tiempo que los historiadores han trabajado para determinar si Hua Mulan fue una persona real o una figura mitológica china.
Hasta ahora, no hay pruebas históricas de que Mulan existiera, pero su leyenda sigue cautivando a personas de todo el mundo que se inspiran en el valor
Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a La verdadera Historia de Mulan te recomendamos visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta