Los 5 Imperios Más Grandes de la Historia
¿Cuáles fueron los grandes imperios de la historia y del mundo?
El mundo, a lo largo de su historia, ha sido dominado y gobernado por Imperios, dando lugar a una gran extensión de terreno organizado políticamente y dando lugar a un gran poder económico.
Imperio, del latín Imperium, se refirió en la antigua Roma, al mando del gobernante sobre sus ciudadanos que eran convocados a la guerra y a la expansión cultural, política, económica y militar de los territorios, normalmente realizado mediante la guerra, a otros territorios, conquistando regiones y expandiendo su influencia.
A continuación repasamos los cinco mas grandes imperios de la historia…
Lista de imperios mas grandes de la historia
La Dinastía Qing: la última dinastía de China

En el quinto lugar de esta lista encontramos a la dinastía Qing, fundada por la etnia manchú, minoritaria en China, pero que poco a poco fue haciéndose con el control territorial de una gran superficie, gobernando China entre los siglos XVII y XX, alcanzando los 14,7 millones de kilómetros cuadrados, el 10% del mundo, poco antes del año 1800.
En 1820 1 de cada 3 habitantes de la Tierra vivía en territorio controlado por el Imperio Chino, contándose sus habitantes en cerca de 400 millones.
El periodo de decadencia de la dinastía Qing a mediados del siglo XIX, supuso el fin de este imperio pero sembrando el germen de lo que hoy en día es la República Popular de China, que debe su gran extensión actual a la herencia recibida de esta gran dinastía, que creó el quinto mayor imperio de la historia.
El Imperio Español: uno de los primeros imperios mundiales
El imperio español que comenzó en días de Colón y que perduró hasta el siglo XX se sitúa en la cuarta posición del ranking con una extensión a mediados del siglo XVIII de cerca de 20 millones de kilómetros cuadrados, que suponen el 13% de la superficie mundial.

El imperio español supuso el primero de los imperios considerados globales y se extendió por 4 continentes, llegando a acaparar bajo su dominio a 70 millones de personas que representaban el 12% de la población mundial.
A diferencia de otros, el imperio español no tuvo estructura colonial hasta su última fase, dejando como herencia el idioma, que con más de 400 millones de hablantes nativos se sitúa en segunda posición en cuanto a los más hablados del mundo, solo por detrás del mandarín.

El Imperio Ruso: casi 200 años
La Rusia Imperial es el periodo de tiempo comprendido entre el gobierno de Pedro I a comienzo del siglo XVIII y la revolución rusa en 1917.

A mediados del siglo XIX, el Imperio Ruso alcanzó una extensión de aproximadamente 23 millones de kilómetros cuadrados que suponen el 15 % de la extensión de la tierra mundial emergida, lo que la sitúan en este tercer puesto de la lista, debido a su fuerte expansión por Europa, Asia y Norteamérica, llegando a una población a comienzos del siglo XX de 175 millones de personas, el 10% del total mundial.
La segregación y la división de clases desembocaron en un descontento social que terminó en la revolución rusa que puso fin al considerado como Imperio Ruso.
El Imperio Británico: ¿el mayor imperio que el mundo haya visto?
En segunda posición de este ranking y supongo que con polémica, coloco al Imperio Británico, a pesar de que lo encontraréis marcado como primero en casi todos los lados.

Su época de mayor extensión, 1920, con 34,5 millones de kilómetros cuadrados, incluyen a Canadá o Australia al completo, cuando ya gozaban de cierta autonomía además de incluir territorios donde no tenían apenas ningún control, por lo que esos números tienen cierto truco.
La fuerte política colonialista británica comenzó en el siglo XVI y se alargó hasta 1947 cuando la pérdida de la India supuso el punto y final a una era que sumando todo, llegó a tener la cuarta parte de la extensión mundial y de sus habitantes.
El Imperio Mongol de Gengis Khan
En el primer puesto, y para mi de forma indiscutible por más que digan los británicos, se sitúa el legado del mítico Gengis Khan, acaparando en el año 1300 una superficie de casi 34 millones de kilómetros cuadrados, con una población de 110 millones de personas, que suponían la cuarta parte del total mundial en aquel entonces.

El imperio mongol además cuenta con la particularidad de que fue contiguo, ya que no tenía separación alguna por mar con partes del mismo, y hay que valorar además que dominaban la mitad del mundo que conocían.
Y todo ello fue logrado a sangre, fuego, espada, y flechas, estimándose el número de muertos causados por la expansión bélica del imperio mongol en más de 40 millones de personas, una de cada nueve en el mundo.
Asia y parte de Europa sucumbieron ante el poder de tribus nómadas que bajo el mando de un maestro del terror psicológico, sembraron el mundo de destrucción, formando el mayor imperio de la historia entre los siglos 13 y 14, momento en el que la peste negra lo comenzó a desintegrar.

El principal dato que la historia nos cuenta acerca de los imperios es que resultan cíclicos y que tras una época de esplendor inevitablemente sobreviene el ocaso, siendo reemplazados por otras potencias que poco a poco van adquiriendo relevancia, incluso en muchos casos se pasa de dominado a dominante y viceversa.
Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a Los 5 Imperios Más Grandes de la Historia te recomendamos visitar la categoría Historia.
Deja una respuesta