El Mito de la Caja de Pandora: Origen y Significado

¿Alguna vez has utilizado la frase "abrir la caja de Pandora" y te has preguntado cómo ha llegado a ser tan popular?

Solemos utilizarla para referirnos a actos que hacemos que nos van a acarrear consecuencias, males o desgracias.

Pero ¿sabes el origen de la historia de pandora y su caja?

Sigue leyendo, te contamos todo sobre el mito griego de la Caja de Pandora…

Lectura Recomendada: Las 6 diosas Griegas de la Antigüedad más importantes

La Historia y Origen del Mito de la Caja de Pandora

¿Cuándo fue destruida Pompeya?¿Cuándo fue destruida Pompeya?

En realidad, Pandora (que etimológicamente significa “la que todo lo da”) es el personaje de la mitología griega, conocida por haber llevado todos los males a la humanidad.

Su mito aparece en varias obras antiguas, entre ellas los escritos de Hesíodo (uno de los escritores más relevantes de la primera literatura griega), quien realmente le dio fama.

Pandora nace como consecuencia del castigo de Zeus a Prometeo (por el robo del fuego para dárselo a los mortales), quien osó engañarle para ayudar a los hombres.

caja de pandora

Zeus ordenó a Hefesto que construyera una hermosa figura a imitación de las diosas.

A continuación, encomendó a los otros dioses que le hicieran dones: a Afrodita le infundió el hechizo, a Atena el conocimiento de las artes de la casa, a Hermes le proporcionó la palabra, la curiosidad y la mentira.

Así nació Pandora, la primera mujer.

 Zeus también le dio una caja para Prometeo, diciéndole que estaba llena de tesoros (según el mito original, era una jarra).

¿Cuáles fueron los más grandes Imperios de la historia y del mundo?¿Cuáles fueron los más grandes Imperios de la historia y del mundo?

Prometeo, que no se fiaba de Zeus, le dijo a su hermano Epimeteo que escondiera la llave de la caja.

Cuando Epimeteo vio a Pandora, se enamoró y al cabo de un tiempo se casó con ella. Le prohibió que abriera la caja divina siguiendo los consejos de Prometeo.

Pero Pandora, sin embargo, era muy curiosa y, un día, mientras Epimeteo dormía, le cogió la llave y abrió la caja.

De dentro salieron todos los males que corren hoy por la tierra.

Cuando Pandora se dio cuenta de lo que había hecho, cerró la caja, pero lo único que consiguió que quedara fue la esperanza.

Por eso se dice que la esperanza es lo último que pierde el hombre. Los males que salieron de la caja también provocaron la muerte de la misma Pandora.

De esta leyenda se deriva la frase hecha abrir la caja de Pandora, que significa hacer un acto impulsivo e irreflexivo que luego conlleva muchos problemas, obstáculos o complicaciones.

Estos fueron los Presidentes de Estados Unidos Asesinados durante su MandatoEstos fueron los Presidentes de Estados Unidos Asesinados durante su Mandato

Una segunda interpretación, más de acuerdo con el significado del nombre, sostiene que la caja contenía justamente todos los bienes para la humanidad y que al abrirla estos volaron, regresando con los dioses.

Solo cabe la esperanza de permanecer junto a los humanos (la divinidad no la necesita).

En ambas interpretaciones, la apertura de la caja supone el fin definitivo de la edad de oro del hombre.

hqdefault TopHistorias

Interpretación en la mitología griega y romana

El mito de Pandora es una de las historias más conocidas de la mitología griega y ha sido objeto de diversas interpretaciones a lo largo del tiempo.

En su versión más común, Pandora fue la primera mujer creada por los dioses.

Cada dios contribuyó con algo para hacerla perfecta. Zeus la envió a la Tierra como esposa de Epimeteo, hermano de Prometeo, con una caja (o jarra) que contenía todos los males del mundo.

Las 6 diosas griegas de la Antigüedad más importantesLas 6 diosas griegas de la Antigüedad más importantes

A pesar de las advertencias de no abrirla, Pandora, movida por la curiosidad, la abrió y liberó todas las desgracias humanas.

Sin embargo, lo último que quedó dentro de la caja fue la esperanza.

Otras Interpretaciones del Mito de Pandora:

    • Explicación del mal en el mundo: Al igual que el relato bíblico de Adán y Eva, el mito de Pandora ofrece una explicación sobre el origen del sufrimiento y los males en el mundo. Sugiere que estos aspectos negativos son parte intrínseca de la experiencia humana.

    • Curiosidad y desobediencia: Pandora, al igual que Eva, ha sido interpretada a menudo como un símbolo de la curiosidad y la desobediencia que lleva a consecuencias desastrosas. Esta interpretación a menudo refleja actitudes hacia las mujeres en diversas culturas y épocas, presentándolas como responsables de la introducción del mal en el mundo.

    • Esperanza en la adversidad: Un aspecto crucial del mito es que, aunque Pandora libera todos los males, la esperanza permanece. Esto puede interpretarse como un mensaje de que, a pesar de todos los desafíos y sufrimientos, la humanidad siempre tiene esperanza.

    • Creación y rol de la mujer: En algunas interpretaciones, el mito refleja las actitudes de la antigua Grecia sobre el rol y la naturaleza de las mujeres. Pandora es creada por los dioses como un "regalo envenenado" para los hombres, lo que puede verse como una manifestación de las ideas de la época sobre la dualidad de la naturaleza femenina, siendo a la vez fuente de placer y destrucción.

    • Pandora como figura trágica: En interpretaciones más modernas, Pandora a menudo es vista como una figura trágica, cuya curiosidad y acción involuntaria desencadenan consecuencias que ella misma sufre junto con la humanidad.

En la mitología romana, la figura equivalente a Pandora de la mitología griega es conocida como Pandora o a veces como Anesidora.

Aunque la mitología romana adoptó y adaptó muchos mitos de la tradición griega, a menudo con cambios en los nombres y detalles de los personajes, en el caso de Pandora, la historia se mantiene bastante similar a la versión griega.

¿Por qué la Luna se ve algunas veces Amarilla?¿Por qué la Luna se ve algunas veces Amarilla?

La historia de Pandora en la mitología romana sigue siendo la de la primera mujer creada por los dioses, dotada de múltiples dones.

Al igual que en la versión griega, se le da una caja (recipiente, ánfora o jarra) que contenía los males del mundo y se le advierte que no la abra bajo ninguna circunstancia. 

La curiosidad de Pandora la lleva a abrir la caja, liberando así todas las desgracias, enfermedades y sufrimientos sobre la humanidad.

Sin embargo, al igual que en la mitología griega, al final de la caja queda la esperanza.

Los 7 males de la caja de pandora

Los textos antiguos, como los de Hesíodo, no enumeran específicamente estos males, pero a lo largo del tiempo, la tradición y las interpretaciones han dado lugar a diversas listas que intentan concretarlos.

Una de las versiones más comunes incluye los siguientes siete males:

      • Enfermedad: La llegada de diversas enfermedades y dolencias al mundo humano.
      • Vejez: El envejecimiento y todo lo que conlleva en términos de debilidad y declive físico.
      • Guerra: Los conflictos y luchas armadas que traen destrucción y sufrimiento.
      • Hambre: La escasez de alimentos y la incapacidad para satisfacer las necesidades básicas.
      • Pobreza: La falta de recursos y medios económicos para vivir adecuadamente.
      • Locura: Los trastornos mentales y emocionales que perturban la paz mental.
      • Muerte: El fin inevitable de la vida, que trae dolor y tristeza a los que quedan atrás.

¿La caja de pandora es un mito o una leyenda?

La "Caja de Pandora" proviene de un mito, no de una leyenda.

En la mitología, los mitos son relatos que suelen explicar aspectos fundamentales de la existencia humana, los orígenes del mundo o los fenómenos naturales a través de historias sobre dioses, héroes y seres sobrenaturales.

La historia de Pandora, que incluye la famosa caja (aunque originalmente era una jarra), es un mito griego que explica el origen de los males del mundo y es parte de la mitología griega antigua.

Las leyendas, por otro lado, generalmente se basan en eventos o personajes históricos, aunque pueden estar adornadas con elementos fantásticos.

A diferencia de los mitos, las leyendas suelen tener un enfoque más terrenal y están más vinculadas a un lugar o una cultura específica.

Por lo tanto, la historia de la Caja de Pandora se clasifica como un mito debido a su naturaleza cosmogónica y su vinculación con los dioses y seres míticos del panteón griego.

Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a El Mito de la Caja de Pandora: Origen y Significado te recomendamos visitar la categoría Mitología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir