Historia del Garrote Vil:Qué era y Cómo funcionaba

¿Te suena el garrote vil?Pues fue uno de los métodos utilizados para ejecutar la pena de muerte, aunque no tan famosa como la guillotina o la silla eléctrica.
Pues el garrote, como se llamaba el garrote vil, era una máquina ideada para aplicar la pena de muerte a los condenados.
Ideada para funcionar desde 1820, no se abolió hasta la entrada de la Constitución Española de 1978 que abolió la pena de muerte.
Pero no sólo llegó a utilizarse en España, sino también en otros países hispanoamericanos como Cuba, Puerto Rico o Filipinas.
Historia del Garrote Vil
Aunque ya fue utilizada en la República Romana, el adjetivo vil deriva de medievo para diferenciar la pena capital de la plebe (mediante el garrote o “garrotazo”) frente a la ejecución por espada reservada a los nobles.
Utilizada en la Edad Media en España y Portugal, se empleó en la conquista española de américa (así fue ejecutado el último emperador inca Atahualpa en 1533)
Consiste en un collar de hierro que por medio de un tornillo aprieta el cuello del reo hasta provocarle la muerte por asfixia, al tiempo que puede llegar a desnucar.
En España se introdujo el año 1,820 para sustituir la horca y permaneció vigente hasta el 1978, año en que con la redacción de la nueva constitución la pena de muerte fue abolida (salvo para tiempos de guerra, lo que se hizo definitivamente en el año 1995) Este método de ejecución también llegó a utilizarse en varios países de la América Latina y otras colonias españolas.

Cómo Funcionaba el Garrote Vil
El garrote tenía un collar de hierro que atravesaba un tornillo.Éste acababa en una bola.Girándolo terminaba po romper el cuello al acusado a la pena de muerte.
Según Wikipedia, concretamente producía la muerte “por la dislocación de la apófisis odontoides de la vértebra axis sobre el atlas en la columna cervical.”
El caso es que, la lesión producía el coma cerebral, la mayoría por estrangulamiento, y la muerte de forma instantánea, de ahí que el garrote fuera el sustituto de la Horca, que se consideraba más cruel al prolongar la agonía del ejecutado.
Sin embargo este propósito no llegaba a cumplirse del todo en todas las ocasiones, como parece que sucedió con la ejecución en 1958 de José María Jarabo, aunque también se cuenta que por la debilidad física de su verdugo.
Pilar Prades Expósito, la envenedadora en 1959 y Salvador Puig Antich y Georg Michael Welzel en 1974 fueron los últimos en ser ejecutados por el garrote vil.
No te pierdas el siguiente video sobre el garrote vil!!!

Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a Historia del Garrote Vil:Qué era y Cómo funcionaba te recomendamos visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta