La conspiración detrás del asesinato de Julio César en los idus de Marzo
El asesinato de Julio César fue el resultado de una conspiración de 40 senadores romanos que se dieron a sí mismos el nombre de Liberator (liberadores). Liderados por Cayo Casio Longino (Cassius) y Marco Junio Bruto (Bruto), mataron a Julio César en el Teatro de Pompeyo a puñaladas el 15 de marzo del año 44 aC (las idus de marzo).
César se convirtió en “dictador perpetuo” por el Senado, tras el primer triunvirato con Craso y Pompeyo, y muchos temían que la acumulación de poderes condujera a un régimen tiránico.
El vacío de poder posterior al asesinato llevó a la tercera guerra civil romana, en la que los Liberator fueron derrotados.
Posteriormente, el hijo adoptivo de César, Octavio Augusto, decidió declararse emperador, poniendo fin al periodo republicano en Roma. Este episodio de la antigua Roma fue recogido por Plutarco y Suetonio. Pero, ¿qué ocurrió para se planeara el asesinato de Julio Cesar?.
Lectura Recomendada: Los 10 Enemigos más grandes de Roma
El asesinato de Julio César: Sus Causas
Después de su éxito en las Galias y tras obtener la victoria en la guerra civil contra Pompeyo y los optimates, el Senado concedió a Julio César numerosos honores.
Para sustituir los senadores que habían muerto oponiéndose a él, César escogió partidarios suyos, y aunque aumentó el número de senadores hasta 900, haciendo que la aristocracia senatorial viera reducido su prestigio y los votos se decantaran siempre a su favor.
Como había perdonado todos los que habían luchado contra él en la guerra, sus detractores tampoco osaban oponerse abiertamente por miedo a represalias o de ser acusados de desagradecidos.
De este modo, no hubo oposición real a la acumulación de títulos en la persona de Julio César.
Fue nombrado tribunus plebis (Tribuno de la plebe), prefecto de la moral (equivalente al cargo de censor), y ocupó alternativamente las posiciones de cónsul y de procónsul.
Jericó: La Ciudad Más Antigua ConocidaRecibió los títulos honoríficos de Pater Patriae (Padre de la Patria) e imperator (emperador).
Los tribunos que se opusieron a sus reformas fueron destituidos por el Senado.
Según narran Plutarco, Suetonio y Dión Casio, en actos públicos la plebe llamaba “rex” al paso de César.
Viendo que su poder era ya indiscutible, los asesinos de César se reúnen para conspirar su muerte y se autodenominan “los liberadores” (libertatores).
La fecha escogida fue determinada porque poco después César se disponía a abandonar Roma para participar en la campaña contra Partia.
También se decidió matarlo en una sesión del Senado, donde solo los senadores estaban admitidos y donde podrían llevar los puñales escondidos bajo la toga.
Los idus de marzo (15 de marzo) del año 44 a.c el Senado se reunió en el Teatro de Pompeyo, ya que el edificio del senado estaba en obras.
Según narra Nicolás Damasceno, César recibió numerosas advertencias de no asistir: había rumores de intentos de asesinarle, y su esposa Calpurnia había tenido una premonición en un sueño.
Pero Bruto, uno de los conspiradores en quien César confiaba (tras la batalla de Farsalia, lo nombró gobernador de la Galia), lo convenció de que no asistir sería un insulto al Senado.
¿Qué fue el Tratado de Utrech y cuales fueron sus Consecuencias?El principal aliado de César, Marco Antonio, fue retenido en la entrada del teatro por Trebonio.
Al oír el griterío proveniente del interior del recinto, Marco Antonio huyó.
Cuando César entró en la sala fue interrumpido con una petición para que revocara el exilio de su hermano.
Tanto Plutarco como Suetonio coinciden en explicar que César rehusó atenderle haciendo una señal con la mano, y entonces Tulio Cimber le tiró de su túnica.
César dijo
“¿Por qué esta violencia” (“¡Ista quidem vis est! “).
Entonces Servilio Casca sacó la daga y la clavó en el cuello del dictador, quien asestaría el primer golpe.
César se volvió enseguida y se aferró el brazo de Casca, diciendo en latín “Casca, malvado, ¿qué estás haciendo?”.
Asustado, Casca dijo en griego “Ayúdame, hermano” (“¡ἀδελφέ, βοήθει!”), a su hermano Gayo Servilio, que era otro de los conspiradores.
Caída y Muerte de Adolf HitlerInmediatamente, el resto de los libertatores, incluyendo Bruto, rodearon y apuñalaron a César.
El dictador intentó escapar, pero cayó al suelo, donde le continuaron apuñalando.
Según el historiador Eutropi el grupo de senadores que participó en el complot estaba formado por unos 60 hombres, entre los que también se encontraba Décimo Junio Bruto Albino y el pretor Cayo Trebonio. César fue apuñalado 23 veces.
De acuerdo con Suetonio, el médico que practicó la autopsia a César (la primera de la que se tiene conocimiento en la historia) determinó que solo una de las heridas había sido letal.
La muerte de César había de atribuirse principalmente a la pérdida de sangre. El cadáver de César estuvo tres horas en el suelo hasta que lo retiraron.Repercusiones, desenlace y consecuencias de la muerte de Julio César
Plutarco escribe que tras el asesinato, Bruto intentó dirigirse los miembros del senado que no habían estado involucrados, pero todos huyeron de Roma asustados.
Entonces, los conspiradores se dirigieron al Capitolio llamando a la ciudad:
“Gente de Roma, sois libres de nuevo!”.
Pero solo tuvieron el silencio por respuesta, ya que los ciudadanos de Roma se habían encerrado en casa al rumor de las noticias.
En el funeral, Marco Antonio pronunció un discurso en el que mostró la toga ensangrentada de César y señaló todos los agujeros y fue nombrando a todos los autores.
Las clases bajas y medias romanas, entre las que César había sido muy popular, se enfureció con la clase aristocrática que la había matado.
Los 10 Enemigos más grandes de RomaLa multitud se enardeció y atacó las casas de Bruto y Casio causando el inicio de una nueva guerra civil.
Inicialmente, Marco Antonio capitaliza el movimiento contra los libertatores, pero se vio sorprendido por el testamento de César donde nombraba asu sobrino Octavio como heredero de su nombre y de su fortuna.
Octavio, de solo 18 años, se convertía en uno de los personajes más ricos de Roma y ganaba la lealtad de los fieles del César.
A pesar de sus diferencias, Marco Antonio y Octavio se aliaron formando un segundo triunvirato contra los libertatores, a quienes derrotaron definitivamente en la Batalla de Filipos, donde murieron Bruto y Casio.
Los victoriosos Marco Antonio y Octavio se continuaron distanciando.
Antonio se casó con la amante de César, Cleopatra, para asegurarse de las riquezas de Egipto y una base sólida donde fundamentar su poder.
Todavía otra guerra civil estalló entre Octavio y Marco Antonio, culminando con la derrota de este último en Àccium, la proclamación de Octavio como emperador romano con el nombre de César Augusto, y el fin de la República romana.
Al final, la conspiración consiguió lo contrario de lo que pretendía… El poder absoluto de César Augusto…
El lugar exacto del asesinato de César
El lugar exacto donde se produjo la muerte de Julio César fue la Curia de Pompeyo, ubicada en el área arqueológica de Largo di Torre Argentina, en el centro de la ciudad de Roma.
13 Misterios de la Antigüedad Sin ResolverEste descubrimiento fue realizado por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El asesinato ocurrió el 15 de marzo de 44 a.C., un día conocido como los idus de marzo.
Cayo Julio César fue víctima de una conspiración orquestada por un grupo de senadores opuestos a sus ambiciones autocráticas, incluyendo a Cayo Casio, Marco Junio Bruto y Décimo Junio Bruto, dejando el cuerpo de césar a los pies de la estatua de Pompeyo.
El sitio exacto del asesinato fue marcado posteriormente por Augusto, su hijo adoptivo y sucesor, mediante la colocación de una estructura de hormigón de tres m. de ancho.
Los restos de este edificio histórico aún se pueden ver en el centro histórico de Roma.
Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a La conspiración detrás del asesinato de Julio César en los idus de Marzo te recomendamos visitar la categoría Historia.
Deja una respuesta