Los 10 Enemigos más grandes de Roma

El antiguo Imperio Romano fue un vasto y poderoso imperio que logró someter a numerosos pueblos bajo su autoridad. Durante su apogeo, se expandió por grandes extensiones de Europa, África y Oriente Medio.

Gracias a la destreza militar de sus legionarios, el uso innovador de la estrategia y diversos avances tecnológicos, Roma se convirtió en una fuerza aparentemente invencible. Sin embargo, algunos de sus enemigos consiguieron vencer y poner en peligro la existencia del mismo imperio. A continuación, presentaremos una lista de algunos de los mayores y más grandes enemigos de Roma.

Los Peores y más Grande Enemigos de Roma

1. Breno, el primer bárbaro que saqueó Roma

breno, enemigo de roma

La primera gran amenaza para Roma fue Breno, un poderoso caudillo de la Galia. En el 387 a. C., él y su ejército de 12.000 guerreros invadieron Roma y derrotaron con contundencia a un ejército romano dos veces mayor en la batalla de Alia. Luego saqueó rápidamente la ciudad, violando y asesinando a sus habitantes durante semanas.

Desesperado, el senado roano ofreció a Breno hasta media tonelada de oro a cambio de que se marchara. Este aceptó, pero cuando se descubrió que los galos habían manipulado la balanza utilizada para pesar el oro, la tensión aumentó. ¡Breno gritó "Vae Victis!" (“¡Ay de los vencidos!”), y arrojó su espada a la balanza.

Poco después, nombrado dictador Camilo, los derrotó y recuperó el oro, pronunciado la frase

“Es con el hierro, no con el oro, con lo que se libera la patria”.

Camilo entró triunfante en Roma, siendo aclamado como padre de la patria y segundo fundador de la ciudad.

2. Aníbal Barca

Aníbal Barca

Aníbal, el general cartaginés, puso en peligro a Roma a través de su campaña militar durante la Segunda Guerra Púnica (218 a. C. - 201 a. C.).

Después de haber cruzado los Alpes con un gran ejército y gran cantidad de elefantes de guerra, Aníbal infligió importantes derrotas a los romanos en varias batallas, incluyendo la Batalla de Cannas en 216 a. C., donde logró una victoria decisiva sobre un ejército romano muy superior en número.

Aníbal también consiguió aliados entre los pueblos italianos que estaban descontentos con el dominio romano y que se unieron a su causa.

La caída del Muro de BerlínLa caída del Muro de Berlín

A pesar de las derrotas, los romanos lograron resistir y finalmente ganar la guerra gracias a su capacidad para movilizar recursos y hombres, así como a la habilidad de sus generales para adaptarse a la estrategia de Aníbal.

Se cree que Aníbal se suicidó en el año 183 a. C. en Bitinia, una región en Asia Menor, para evitar ser entregado a los romanos que lo perseguían. Según la leyenda, Aníbal se envenenó con una sustancia tóxica que llevaba consigo en un anillo.

3. Espartaco.

espartaco

Espartaco, el gladiador que lideró una rebelión contra Roma, escapó con sus seguidores de la escuela de gladiadores de Capua y formó un ejército de 120.000 esclavos en busca de libertad.

A pesar de la superioridad romana, Espartaco logró derrotarlos en varias batallas gracias a su astucia. Sin embargo, traicionado por los piratas, Espartaco y sus seguidores lideraron una carga suicida que terminó en su derrota.

Al menos 6.000 rebeldes fueron crucificados a lo largo de la Vía Apia como advertencia.

El destino de Espartaco sigue siendo un misterio, ya que, al no encontrarse nunca su cuerpo, algunos creen que pudo escapar.

4. Vercingétorix

Vercingétorix

En el año 52 a. C., Vercingétorix lideró la resistencia gala contra la conquista de Julio César en plena guerra de las Galias.

A pesar de la superioridad romana, Vercingétorix utilizó el terreno a su favor y resistió durante mucho tiempo, pero finalmente fue obligado a retirarse a Alesia, donde fue derrotado por Julio César en un brutal asedio.

Vercingétorix se rindió para evitar la muerte de sus compatriotas y estuvo preso durante seis años, antes de ser estrangulado públicamente en Roma. Sus hijos, finalmente, fueron educados como romanos.

5. Arminio, libertador de Germania

arminio TopHistorias

Arminio, un germánico educado en Roma, recibió educación militar y se unió al ejército romano.

Biografía de Federico Barbarroja: el emperador que desafió al papadoBiografía de Federico Barbarroja: el emperador que desafió al papado

Sin embargo, de vuelta a Germania, planeó secretamente una rebelión mediante la unión de distintas tribus germánicas. El 9 de septiembre del año 9 d. C., infligió una de las derrotas más humillantes para Roma en el bosque de Teutoburgo, matando al menos a 20.000 romanos.

Arminio se convirtió así en el hombre más odiado de Roma, y su victoria con la expulsión de los romanos de Germania marcó un punto culminante en la historia de la región.

Sin embargo, su alianza terminó desmoronándose y murió asesinado en un complot de miembros de su propia tribu, en el año 21 d. C., al empezar a creer que se estaba volviendo demasiado poderoso.

6. Boudica, la reina guerrera, reina de los Icenos.

reina boudica

Boudica es conocida como una de las más valientes enemigas del Imperio Romano.

Su esposo, Prasutago, gobernaba la tribu de los icenos en Britania y había llegado a un acuerdo de paz con Roma. Pero después de su muerte, las autoridades romanas empezaron a confiscar las tierras y las propiedades de las tribus locales. Boudica, viuda de Prasutago, se sintió traicionada cuando fue azotada y sus hijas violadas después de enfrentarse a los romanos.

Furiosa y sedienta de venganza, Boudica lideró una revuelta contra Roma y reunió un ejército de al menos 100.000 soldados de diferentes tribus celtas.

Marchó hacia Londinium y mató a al menos 70.000 romanos, quemando vivos a muchos de ellos. En respuesta, el general romano Paulinus marchó hacia el sur con su ejército de 10.000 legionarios y mató a miles de rebeldes.

Finalmente, en el año 61 d. C., la revuelta de Boudica terminó en la Batalla de Watling Street.

Aunque el ejército rebelde era mucho más grande, los soldados romanos aprovecharon su superior destreza táctica y el terreno para diezmar a los rebeldes.

Lyudmila Pavlichenko, la francotiradora más letal de la SGMLyudmila Pavlichenko, la francotiradora más letal de la SGM

Según Tácito, Boudica se suicidó con veneno para evitar ser capturada por los romanos, aunque según Dion Casio, ella y sus hijas nunca fueron encontradas muertas.

7. Sapor, el rey persa que Venció a 3 emperadores Romanos

Sapor

Durante su reinado, el rey persa Sapor I llevó a cabo la guerra contra el Imperio Romano y logró apoderarse de las ciudades de Nísibis y Carrhae en Mesopotamia, avanzando hacia la Siria romana.

En el año 243 d. C., Sapor fue derrotado en la Batalla de Resaena por el emperador Gordiano.

Pero al año siguiente, en medio de la inestabilidad del Imperio Romano, Sapor obtuvo una victoria decisiva en la Batalla de Misiche, obligando al nuevo emperador romano, Filipo el Árabe, a firmar un tratado de paz que los romanos consideraron vergonzoso.

Durante su tercera campaña, en el año 260 d. C., Sapor venció y capturó al emperador Valeriano, a quien humilló de todas las maneras posibles antes de desollarlo vivo.

Hasta ese momento, nunca antes un emperador romano había sido capturado.

En realidad, Sapor no estaba interesado en ocupar permanentemente las provincias romanas, prefiriendo el saqueo para obtener grandes riquezas. Murió de una enfermedad en mayo de 270 d. C.

8. Alarico I, el caudillo que saqueó Roma por no dejarlo ser romano.

Alarico I

El primer rey de los Visigodos, Alarico I, es conocido por su saqueo a Roma en el año 410 d. C.

En EL 376 d. C., los Visigodos entraron en territorio romano como aliados de Roma bajo el mando del emperador Teodosio.

Alarico ayudó a derrotar a los francos, pero recibió poco reconocimiento.

¿Cuáles fueron los más grandes Imperios de la historia y del mundo?¿Cuáles fueron los más grandes Imperios de la historia y del mundo?

A principios del siglo V, los romanos buscaron la protección militar del rey Alarico cuando se evidenciaba el declive del Imperio Romano de Occidente.

Sin embargo, Alarico exigió ser nombrado comandante supremo de las legiones y una patria para su pueblo, pero el emperador Honorio se negó.

Como resultado, Alarico marchó hacia Italia y, en agosto del año 410, saqueó Roma sin destruirla por completo, ya que los invasores eran principalmente cristianos y dejaron intactas las iglesias.

Alarico marchó hacia el sur, y en el año 411, durante su viaje de regreso al norte, enfermó y murió.

9. Atila, Rey de los Hunos

atila

Atila, el Azote de Dios, fue un caudillo temido por Roma y el último rey de los hunos. Gobernó el mayor imperio europeo de la época entre 434 y 453 en lo que hoy es Hungría. El rey de los hunos se dio el lujo de cobrarle tributo a los romanos, ya divididos en dos imperios, Occidente y Oriente.

Intentó invadir Roma, pero no tuvo éxito. Los ejércitos de Atila se habían adentrado en la propia península italiana, pero estando allí se les presentó un problema importante: tenía poco acceso a recursos y alimentos, y ya no podía reponer sus suministros a medida que avanzaban.

La hambruna se apoderó de sus tropas, y sumado al hecho de que el papa León I había intercedido prometiendo al caudillo bárbaro un amplio botín si se retiraba, Atila decidió dar vuelta atrás.

El poderoso caudillo, que había hecho temblar a todo el imperio romano, y quien era conocido como el Azote de Dios, murió poco después en su noche de bodas, ahogado en su propia sangre.

10. Pirro de Epiro y su victoria pírrica

pirro de epiro

Pirro, fue rey de Epiro desde el 307 al 302 a. C., uno de los mejores generales de su época, y uno de los grandes rivales de la República romana durante su expansión.

Derrotó a la República romana en dos ocasiones, pero a costa de tales pérdidas, que fue finalmente vencido en la batalla de Benevento y se vio obligado a retirarse. Desde entonces se nombra como "victoria pírrica" aquella que se consigue con muchas pérdidas en el bando supuestamente vencedor.

Las mujeres guerreras más famosas de la historiaLas mujeres guerreras más famosas de la historia

Durante los combates en el interior de la ciudad de Argos, a la que acudió en ayuda de Aristeas, recibió el impacto en la nuca de una teja arrojada por una anciana, siendo asesinado y decapitado por un soldado enemigo cuando estaba inconsciente por el golpe.

Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a Los 10 Enemigos más grandes de Roma te recomendamos visitar la categoría Historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir