¿Cuál es el Significado de Carpe Diem?

Si viste en su día “El Club de los Poetas Muertos”, protagonizada por Robins Willians y dirigida por Peter Weir en 1989,  escucharías los de “carpe diem”…

Sí, sí…¿te acuerdas de aquellas escena de “¡Oh capitán, mi capitán!…donde John Keating (Williams) es un soñador y carismático profesor de literatura, que inculca entre sus alumnos el amor por el carpe diem y por la poesía, en el internado donde da clases?.

Pero ¿sabes qué quiere decir Carpe Diem?

Se trata de una expresión latina que se ha convertido en tema recurrente en la literatura, especialmente en el Renacimiento, el Barroco y el Romanticismo.

Índice
  1. Carpe diem quam minimum crédula postero

Carpe diem quam minimum crédula postero

Fue el poeta Horacio quien la utilizó por primera vez en su obra Oda (1, 11) y viene a significar “aprovecha el día, no confíes en el mañana”.

Dicho de otra forma:Disfruta de los placeres de la vida y deja de lado el futuro, que es incierto.

que es carpe diem

Curiosamente Horacio fue hijo de esclavo liberado, que estudió en Roma y luego en Atenas donde estudió filosofía.

Acogido por Bruto, uno de los asesinos de César, lo nombró como alto cargo del ejercito, pero gracias a su desastrosa incapacidad militar en la batalla de Filipos (42 aC) regresó a Roma para dejar las armas y dedicarse a las letras.

En este poema de Horacio, el poeta alude a Leucónoe, hija de Neptuno y Telmiste, a quien aconseja despreocuparse de la vida y divertirse con el presente sin tener miedo de lo que puede ocurrir en el futuro.

Carpe diem significa invitación a disfrutar del momento, vivir el hoy y el ahora sin tener en cuenta los que nos puede deparar el futuro, ya que éste, es incierto.

Expresiones Latinas relacionadas por Carpe Diem

Horacio parodia la frase en otro de sus poemas, “El ratón de campo y el ratón de ciudad”. Utiliza el “carpe viam” en la oración que significa “tomar el camino” para comparar las dos actitudes diferentes en la vida de dos personas (o en este caso, dos ratones) que viven una en una ciudad y la otra en el campo .

Carpe Diem Tempus Fugit

Tempus fugit es una locución latina que significa el tiempo se escapa, y que invita a no perderlo.

Es un tópico literario sobre la brevedad de la vida.

La expresión aparece por primera vez en el libro III de las Geórgicas, poema escrito por el poeta latino Virgilio.

La frase exacta es «Sed huido interea huido irreparabile tempus», ” “Pero huye entre tanto, huye irreparable el tiempo”.

Este enunciado en latín, se encuentra a menudo inscrita en los grandes relojes de péndulo.

Carpe Diem Memento Mori

Relacionada pero diferente, es la expresión memento mori (“recuerda que eres mortal”).

Dos elementos principales de memento mori son la humildad y el arrepentimiento, ninguno de los cuales ocupa un lugar destacado en el concepto de Carpe diem.

Así, las dos frases también pueden representar una oposición a la visión del mundo: Carpe diem representaría despreocupación, lleno de vida, y Memento mori. humildad, humilde existencia, aunque este no es el uso original de la frase de Horacio, sino el de “cosecha el día”.¿Te ha servido toda esta información?

Si te ha sabido a poco y deseas leer más artículos parecidos a ¿Cuál es el Significado de Carpe Diem? te recomendamos visitar la categoría Cultura.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir